Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / LACTANCIA MATERNA, COMO MEDIO EXCEPCIONAL DE ALIMENTACIÓN DURANTE PRIMEROS MESES

LACTANCIA MATERNA, COMO MEDIO EXCEPCIONAL DE ALIMENTACIÓN DURANTE PRIMEROS MESES

06 ago. 2014

Tetatón 2014/ Nutrición exclusiva y única

 

  • Bajo el lema “Lactancia materna: Un triunfo para toda la vida”, la Administración Departamental se une a la “Tetatón 2014” en la Semana Mundial de “Lactancia Materna”, actividad central que se realizará en el Parque El Lago (de Los Novios) 8:30 a.m. este viernes 8 de agosto

 

  • El evento se realizará simultáneamente en Zipaquirá, Nemocón y Soacha

 

(Bogotá D.C., 6 de agosto de 2014): Bajo El lema “Lactancia materna, un triunfo para toda la vida”, la Administración Departamental se une la “Tetatón 2014”, en el marco de la celebración de la semana mundial de la lactancia materna, actividad central que se realizará el próximo viernes 8 de agosto a partir de las 8:30 de la mañana en el Parque El Lago o de Los Novios, en Bogotá D.C., y de manera simultánea en municipios como Zipaquirá, Nemocón y Soacha.

 

“Desde la Secretaría de Salud trabajamos con profesionales expertos en lactancia materna para sensibilizar a todas las madres acerca de la importancia de la lactancia como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida del bebé; desarrollamos diferentes estrategias con asistencia técnica, capacitación, seguimiento y control a las 52 IPS públicas; hoy contamos con 18 Salas de Lactancia materna en los hospitales públicos de municipios como Fusagasugá, Viotá, Sasaima, Facatativa, Zipaquirá, Ubaté y Chía, entre otros; tenemos 10  Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia acreditadas y 8 en proceso de acreditación; tenemos en funcionamiento el primer banco de leche del país en Fusagasugá y dos en proceso de dotación en Facatativá y Zipaquirá, son logros muy importantes para la salud de nuestros niños”, manifestó la Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, Esmily Ruiz Varón.

Este trabajo lo adelanta la Administración Departamental, como entidad activa en la Mesa Regional de Apoyo a la Lactancia Materna, integrada también por el Distrito Capital, Bienestar Familiar, Instituto Nacional de Salud, Universidades Nacional y Javeriana, Liga de la Leche, Hospital Militar y EPS como Saludcoop, Famisanar y Colsanitas.

Con la “Tetatón 2014”, se busca lograr una movilización social en torno a la lactancia materna, como derecho al mejor alimento desde el nacimiento, fomentar que las madres en lactancia puedan ejercer el derecho a amamantar en espacios públicos o en donde sea necesario, teniendo en cuenta que es el primer hábito de vida saludable.

 

La leche materna: Contiene en las proporciones adecuadas todos los nutrientes y proteínas que un bebé necesita durante los seis primeros meses de vida: lactosa, hierro, taurina, sal, calcio y fosfatos; ayuda a digerir la grasa, protege contra las infecciones y trae enormes beneficios para el bebé en su salud y bienestar general.

 

Invitamos a todas las familias y madres lactantes de Bogotá y Cundinamarca a unirse a esta jornada de promoción, apoyo y defensa de la lactancia materna

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.