Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / JORNADA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA LEPRA

JORNADA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA LEPRA

01 feb. 2015

Este lunes 2 de febrero

JORNADA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA LEPRA

  • Esta actividad se realiza en desarrollo del Día Mundial de la Lepra que, tradicionalmente, se conmemora el último domingo de enero. La cita es en el Aula Máxima de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.

(Bogotá D.C.) Con el fin de fortalecer los conocimientos para el manejo adecuado de la lepra y como aporte significativo a la sensibilización de los profesionales, médicos, enfermeros, auxiliares, técnicos y pacientes con lepra, la Secretaría de Salud realizará una jornada de capacitación el próximo 2 de febrero en el Aula Máxima de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.

Esta jornada se promoverá bajo el lema “Unidos por la dignidad del paciente Hansen”, como también se le conoce a esta enfermedad, en honor al apellido del médico que descubrió en 1873 el bacilo que la causa.
La actividad busca avanzar en la sensibilización, actualización normativa, estado actual de la enfermedad en Cundinamarca, entre otros temas relevantes.

Según cifras de la OMS, La tasa de prevalencia de la enfermedad ha disminuido un 90%, es decir, de 21,1 casos por 10.000 habitantes a menos de 1 caso por 10.000 habitantes en los últimos 20 años.

Durante 2014 Cundinamarca reportó 11 casos, 8 de los cuales son casos nuevos. En este sentido, se ha desarrollado una gran alianza con el Sanatorio de Agua de Dios, entidad que es referente de orden nacional en este tema debido a su gran experiencia en diagnóstico y tratamiento, y el departamento avanza en la búsqueda de nuevos casos en convivientes, población en centros de reclusión, habitantes de la calle, población desplazada, indígenas, centros de protección de adulto mayor, y capacitación permanente  a Hospitales Públicos, EPS, IPS, entre otras acciones.

La lepra es una enfermedad infecciosa, provocada por el bacilo Mycobacterium leprae, que afecta a la piel y al sistema nervioso periférico. Se transmite por vía respiratoria y por contacto con la piel, aunque el riesgo de contagio es muy bajo y se produce en situaciones de pobreza extrema y mala alimentación. El tiempo de incubación de la lepra, tras haber tratado con el microorganismo causante, es de dos a diez años.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.