Logo de la Gobernación de Cundinamarca

¿Sabe usted qué es una enfermedad rara?

¿Sabe usted qué es una enfermedad rara?

 

Se conmemora hoy el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Aunque la mayoría se transmite genéticamente, algunas pueden aparecer de manera espontánea, de forma congénita o de manera infecciosa, así como por factores inmunológicos como tumores o cánceres raros.

 

(Cundinamarca, 28 de febrero de 2018). Se conmemora hoy el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una oportunidad para que todos los cundinamarqueses entiendan su significado, su clasificación y cómo se puede tratar este tipo de enfermedades.

Las denominadas Enfermedades Raras o de baja prevalencia son llamadas así por la baja frecuencia con que se presentan en la población y porque no existe suficiente conocimiento, información, investigación, recursos, ni políticas públicas frente a su existencia, prevención y tratamiento. La mayoría, son cronológicamente debilitantes, afectan órganos y sistemas del cuerpo humano.

Aunque la mayoría se transmite genéticamente, algunas pueden aparecer de manera espontánea, de forma congénita (adquirida en la vida intrauterina) o de manera infecciosa, así como por factores inmunológicos como tumores o cánceres raros.

¿Una enfermedad rara le puede dar a cualquier persona?

Todas las personas sin importar edad, sexo, estrato social o ubicación geográfica son portadoras de defectos genéticos y, al estar expuestos a mutaciones o determinados estímulos ambientales, infecciosos o inmunológicos, pueden llegar a desarrollar alguna enfermedad rara o huérfana. La enfermedad rara no discrimina.

¿Cómo afecta al ser humano este tipo de enfermedades?

Las enfermedades raras afectan simultáneamente muchos órganos y sistemas del cuerpo. Son en su mayoría graves, debilitantes y amenazan la vida. Su frecuencia es mayor en niños y su índice de mortalidad es muy alto. Producen además una alta carga familiar y social.

De la misma manera presentan una amplia gama de alteraciones y síntomas que varían, no sólo de una enfermedad a otra sino también de un paciente a otro que sufre la misma enfermedad. 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.