Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CÁQUEZA CON SISTEMA DE ALTA TECNOLOGÍA PARA CONSULTAR MEDICAMENTOS

CÁQUEZA CON SISTEMA DE ALTA TECNOLOGÍA PARA CONSULTAR MEDICAMENTOS

16 may. 2014

Mejorar la calidad de vida y de la salud de la población hipertensa

 

  • A través de una pantalla computarizada y táctil, los pacientes diagnosticados con hipertensión podrán consultar medicamentos, procedimientos y cuidados especiales que deben tener en cuenta
  • Esta iniciativa a manera de proyecto piloto, convierte a Cáqueza en municipio pionero en Cundinamarca en este sistema que se podría replicar en otros municipios incluyendo una variada gama de diagnósticos

 

(Cáqueza, 16 de mayo de 2014) Con el fin de mejorar y fortalecer los mecanismos de acceso a información acerca de medicamentos, procedimientos y cuidados especiales que debe tener en cuenta la población diagnosticada con hipertensión en Cáqueza y su área de influencia, la Gobernación de Cundinamarca en asocio con la Universidad Santo Tomás, pusieron en funcionamiento el Módulo Interactivo de Información de Medicamentos.

 

La iniciativa de la Secretaría de Salud Departamental y del centro universitario, consiste en una pantalla computarizada y táctil al servicio de pacientes y familiares de la población hipertensa, módulo que se instaló en el área de consulta externa en el Hospital San Rafael de este municipio cabecera de la provincia de Oriente.

 

Por medio de este método dotado de alta tecnología, se accede fácilmente y de manera muy sencilla, a información sobre las principales características de la hipertensión, posibles causas, derechos de los pacientes, recomendaciones generales, y respuestas a las principales preguntas asociadas a este diagnóstico, además de recomendaciones sobre el almacenamiento y toma de los medicamentos.

 

Iván Puerto, coordinador del proyecto por parte de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, manifestó que esto representa un logro importante para la población de Cáqueza como capital de la provincia de Oriente, y de municipios aledaños como Une, Quetame, Ubaque, Chipaque, Fómeque, Fosca y Gutiérrez entre otros. “Es una mejora enorme en el modelo de gestión de medicamentos con acceso a información de gran utilidad para todos los usuarios, se inicia con el tema de la hipertensión, pero se espera cubrir otros diagnósticos de acuerdo con el avance del proyecto”, manifestó.

El Gerente del Hospital, Cesar Palacios, destacó el apoyo de la Administración Departamental para alcanzar este importante logro que beneficiará a cerca de 600 pacientes que hacen parte activa del “Club de Hipertensión”, en esta provincia, a quienes les explicó directa y personalmente el funcionamiento de esta pantalla computarizada.

“Ahora estamos en capacidad de ofrecer servicios con mayor calidad, oportunidad y eficiencia para este importante grupo de personas y para que comprendan con mayor facilidad los cuidados que se deben tener; los usuarios si consideran que se debe agregar algo a esta herramienta tendrán la posibilidad de grabar en video sus recomendaciones para mejorar el proceso; es un beneficio enorme para mi comunidad con lo cual se les mejorará su calidad de vida”, destacó el gerente del Hospital San Rafael al recibir el Módulo Interactivo de Información de Medicamentos.

 

Reacción de los usuarios y pacientes

Durante la entrega del Módulo Interactivo, los usuarios y pacientes destacaron las bondades de acceder fácil y oportunamente a consultar información sobre este diagnóstico tan complejo que afecta la salud y el bienestar de la población.

 

“Yo estoy al frente de la enfermedad de mis papás y de mis suegros, todos sufren de hipertensión, y debo conocer todo sobre los medicamentos y los cuidados que debo tener, con esta herramienta todo será más fácil, lo puedo conocer mejor y explicarles a ellos de una forma comprensible, en verdad es muy bueno el sistema, nos mejora la vida”, manifestó una de las usuarias presentes en consulta externa del Hospital San Rafael.

 

Uno de los pacientes diagnosticados con hipertensión, destacó que incluso, se reducirá el número de consultas, debido a que muchas de las preguntas que se le hacen al médico tratante, las podrá resolver consultando esta pantalla.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.