Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / PACTO POR LA INCLUSIÓN DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

PACTO POR LA INCLUSIÓN DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

16 nov. 2015

PACTO POR LA INCLUSIÓN DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

• Alcaldes salientes y entrantes de Cundinamarca se dieron cita en Bogotá para comprometerse con la población discapacitada del departamento. 

(Bogotá, D.C.) Las 43.059 personas en condición de discapacidad de Cundinamarca, que representan el 1,6 por ciento de la población total, tendrán garantizada la continuidad de los programas formulados para su beneficio gracias al "Pacto por la Inclusión Social de la Población con Discapacidad", suscrito el pasado viernes entre los alcaldes salientes y entrantes del departamento.

"Empezamos a vincular las estrategias de los que estaban con lo que queremos proyectar para el futuro en materia de discapacidad, para que puedan ser inmersas estas acciones en los planes de Gobierno", aseguró Sonia Castillo Cubides, coordinadora del Programa de Poblaciones Vulnerables de la Secretaría de Salud de Cundinamarca.  En desarrollo de esta jornada se socializó, además, la Política Pública de Discapacidad firmada el 21 de octubre pasado, bajo la Ordenanza 266 de 2015. 

"El principal logro que deja esta administración en el tema es la creación de esta Política, que queda en el papel pero que queremos se fortalezca y se conozca para que los municipios la empiecen a incluir en sus planes", añadió Castillo.  Los municipios con mayores avances en la formulación de acciones en beneficio de la población discapacitada son Soacha, Facatativá, Pacho, Guaduas, Zipaquirá, Funza y Sibaté.

Además de la creación de la Política Pública de Discapacidad, se destacan como logros del programa la capacitación a 950 docentes en estrategias de manejo de aula; la creación de 89 Centros de Vida  Sensorial y la vinculación de 1125 personas con discapacidad a programas vocacionales (destrezas y competencias para el trabajo).

"Se ha hecho un trabajo estricto pero serio en beneficio de la población de Cundinamarca. No es fácil trabajar por los discapacitados, incluso con la indiferencia de los mandatarios, de los alcaldes, del gobierno. Desde ya hago un llamado para que sepan que en la Procuraduría estaremos presentes y vigilantes a fin de que esta política pública se cumpla", finalizó Marta Lucía Toro,  Procuradora Provincial de Facatativá.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.