Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / PROTÉJASE Y PROTEJA SU ENTORNO DE VECTORES QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES

PROTÉJASE Y PROTEJA SU ENTORNO DE VECTORES QUE TRANSMITEN ENFERMEDADES

12 abr. 2014

Pequeñas picaduras, grandes amenazas

 

(Bogotá D.C.) Cundinamarca al iniciar 2013, ocupaba el puesto No. 4 de los departamentos con mayor incidencia en dengue, y al finalizar el mismo periodo, se ubicó en el puesto No. 13, lo que representa un trabajo significativo en materia de prevención y sensibilización. Recomendaciones para que una picadura no se convierta en enfermedad, en especial en el receso de Semana Santa cuando muchas familias se desplazan a otros sitios del país.

QUE EL DENGUE NO SEA PARTE DE SU VIDA

  • ¿Qué son las Enfermedades Trasmitidas por Vectores (ETV)?

Son aquellas enfermedades como dengue, leishmaniosis, chagas, o malaria, que se transmiten por la picadura de Vectores o mosquitos y chinches entre otros similares y general enormes complicaciones para salud pública.

  • ¿Por qué aparecen las ETV?

La presencia de ETV, se explican en factores como el cambio climático, en la intervención del hombre en el ambiente y los ecosistemas, en el desplazamiento obligado de las poblaciones, en los servicios públicos insuficientes, en la deficiente planeación urbana, en dificultades de orden sociocultural e incluso político.

¿En Cundinamarca existen estas enfermedades?

  • En 57 municipios de Cundinamarca, se reportan casos de ETV como dengue, leishmaniosis, chagas y algunos casos de malaria que son importados, es decir, la movilidad de la población hace que se informen casos que llegan de otros departamentos.

¿En cuáles pisos térmicos se presentan más frecuentemente?

  • El insecto vector del dengue, el mosquito  Aedes aegypti, ha subido de piso térmico, inicialmente se identificaba al insecto vector debajo de los 1800 metros de altitud sobre el nivel del mar, ahora se confirma la circulación del insecto sobre los 2.200 metros de altitud, lo cual incrementa el volumen de población expuesta al riesgo.

¿Qué se debe hacer para prevenir las ETV?

  • La prevención está en manos de cada uno y de la comunidad, cuentan el saneamiento básico, la activa participación individual, familiar, colectiva y la del gobierno municipal.

Acciones que se pueden adelantar:

  • Jornadas de recolección de inservibles como llantas, envases plásticos, latas, botellas, muñecos, ollas viejas, tarros, floreros, cáscaras de huevo y todo recipiente que pueda contener agua en donde las hembras del zancudo ponen los huevos.
  • Depósitos de agua debidamente tapados Las albercas y demás depósitos de agua deben permanecer tapados y si es posible lavar cada ocho días los tanques de agua con cepillo para eliminar las posibles larvas del mosquito.
  • En el hogar poner anjeo en ventanas y puertas, utilizar mosquitero o toldillo, mantener los animales domésticos fuera de la vivienda, ubicar marraneras, gallineros y establos lejos de casa, mantener los alrededores de la vivienda libre de maleza.
  • Las personas deben vestir pantalón y camisa de manga larga para evitar las picaduras y utilizar jabón repelente.
  • ¿Cuáles son los principales síntomas en caso de dengue?

Se pueden presentar síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, dolor retro-ocular, dolor de huesos y articulaciones, malestar general y puede evolucionar en hemorragias en piel, vómito y diarrea con sangre, hemorragia nasal, que si no se atienden de manera oportuna, pueden inclusive provocar la muerte. Acuda urgentemente al organismo de salud más cercano, no se auto medique, siga las instrucciones del médico, guarde reposo absoluto y tome abundante líquido.

  • En prevención de la enfermedad de Chagas es importante evitar los pisos de tierra, paredes en bahareque o guadua, techos de palma; los buenos hábitos de aseo son factores que evitan la propagación de esta enfermedad que es muy peligrosa para la salud.

LA PREVENCIÓN, DEPENDE DE TODOS, POR UNA CUNDINAMARCA SALUDABLE QUE EN ESTA SEMANA SANTA…

QUE LAS ETV NO SEAN PARTE DE SU VIDA…

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.