Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / CUNDINAMARCA ADELANTA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN EL DENGUE

CUNDINAMARCA ADELANTA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN EL DENGUE

28 jul. 2014

Por una población saludable

 

  • Se presentó la estrategia de comunicación y movilización social que involucra directamente a la comunidad educativa, niños, y jóvenes y a la población en general bajo el lema “Familias que Transmiten Vida”.
  • La jornada incluyó actividades de sensibilización a través del arte, y recolección de inservibles con participación comunitaria.

 

(Villeta, 28 de julio de 2014) Con el liderazgo de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud del Departamento se realizó en este municipio la estrategia de gestión integral de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), “Comunicación y movilización social para la promoción de la salud y la prevención del Dengue en Cundinamarca”, teniendo en cuenta que la enfermedad puede afectar a diferentes municipios del departamento.

 

“Hemos adelantado un trabajo con los niños y los jóvenes como agentes transformadores de la comunidad y multiplicadores de la información y prevención para enfrentar y erradicar el dengue, en el marco de la estrategia “Familias que Transmiten Vida”; buscamos que el dengue no afecte a la población. Destacamos en los jóvenes una serie de aptitudes y conocimientos, hemos trabajado con ellos en talleres audiovisuales y lúdicos, fotografía, plastilina, arte y música, herramientas que permiten comunicar mensajes claves para generar actitudes de prevención del dengue”, manifestó Esmily Ruiz, Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Cundinamarca.

 

La estrategia de comunicación, resalta que son los jóvenes los actores principales y quienes crean sus propios mensajes para sensibilizar a la población con su propia cartilla, video y música, elementos claves en materia de prevención y acción para enfrentar y erradicar esta peligrosa enfermedad. Se han elaborado murales, y toda clase de mensajes para promover la corresponsabilidad con lemas como: “Dime cuántas larvas sacas, y te diré cuántas vidas salvas”, entre otras iniciativas.

 

En desarrollo de la socialización de la estrategia, se realizó una Feria de la Salud y el Cuidado solidario que incluyó tertulias nocturnas sobre salud, en la plaza principal y proyección de videos en diferentes barrios, además de jornadas lúdicas de recolección, reutilización y transformación de inservibles, y unidades móviles de higiene oral, electrocardiogramas, controles generales, promoción de hábitos de vida saludable, práctica y diversión con aeróbicos, pilates y yoga, y sensibilización y autocuidado en materia de la peligrosidad del consumo de sustancias psicoactivas bajo el lema “Échele Cabeza cuando se dé en la Cabeza”.

 

La iniciativa departamental cuenta con el apoyo de las alcaldías municipales, los colegios y las secretarías de salud.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.