Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / POLÍTICA FARMACÉUTICA DE CUNDINAMARCA CONTARÁ CON APOYO DEL CENTRO DEL SUR DE GINEBRA (SUIZA)

POLÍTICA FARMACÉUTICA DE CUNDINAMARCA CONTARÁ CON APOYO DEL CENTRO DEL SUR DE GINEBRA (SUIZA)

07 jul. 2014

Organizaciones internacionales trabajarán con la Gobernación de Cundinamarca

 

  • El acuerdo definirá un marco para la cooperación en investigación aplicada en políticas farmacéuticas en beneficio de la población

 

(Bogotá, D.C., 3 de julio de 2014) El gobierno de Cundinamarca y el Centro del Sur con sede en Ginebra (Suiza), suscribirán en los próximos días una alianza para establecer un marco normativo y de cooperación internacional en la investigación aplicada en el tema de política farmacéutica y gestión del medicamento.

 

Al respecto el Secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Guerrero manifestó que “este acuerdo anima y fortalece el desarrollo del proyecto de investigación que lideramos desde la Secretaría de Salud, denominado ‘Innovación en el modelo de Gestión del Medicamento en el Departamento de Cundinamarca’, con la articulación de las entidades del sector y de manera conjunta con la Universidad Santo Tomás, la Fundación Instituto para la Investigación del Medicamento en los Sistemas de Salud (IFARMA)  y la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social (FEDESALUD)”.

 

El Acuerdo de Cooperación fue revisado y firmado preliminarmente por el Secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Guerrero y el Presidente del Centro del Sur de Ginebra, Martin Khor, quien manifestó la disposición de este organismo internacional en cooperar con Cundinamarca. “La cooperación internacional es muy importante para la definición y establecimiento de marcos normativos en política farmacéutica y gestión de los medicamentos, proyectos que avanzan en esta región del país”, manifestó el alto representante del centro del Sur.

 

Características del acuerdo

Algunos de los compromisos las partes deben establecer una comisión mixta de seguimiento de las actividades de cooperación que resulten del Memorando de Entendimiento y para facilitar el intercambio de conocimientos e inquietudes o puntos de interés común para las dos instituciones. Adicionalmente, se deberán elaborar de manera conjunta, Planes de Trabajo Bienales después de la aprobación del Memorando de Entendimiento, el cual tendrá inicialmente una duración de 4 años.

Qué es el Centro del Sur

El Centro del Sur es una organización intergubernamental independiente creada para apoyar a países en vías desarrollo. Cuenta actualmente con 51 países miembros provenientes de África, Asia y América Latina y el Caribe.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.