Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Inicio / Secretaría de Salud / II SIMPOSIO DE FARMACOVIGILANCIA DE CUNDINAMARCA

II SIMPOSIO DE FARMACOVIGILANCIA DE CUNDINAMARCA

06 jul. 2015

II SIMPOSIO DE FARMACOVIGILANCIA DE CUNDINAMARCA

• La Secretaría Departamental de Salud invita al personal relacionado con el sector salud y farmacéutico a participar en el Simposio, que otorgará certificación de asistencia.

(Bogotá, D.C.) El próximo 22 de julio los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE); sus referentes de farmacovigilancia, seguridad del paciente y de calidad institucional; estudiantes de química farmacéutica y regencia de farmacia; directores técnicos de establecimientos farmacéuticos, operadores, asociados droguistas e interesados, podrán asistir al II Simposio de Farmacovigilancia.

El simposio, coordinado por la Secretaría de Salud de Cundinamarca y con entrada libre, se llevará a cabo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.en el Salón de Gobernadores de la sede administrativa (calle 26 No. 51-53 en Bogotá), tratará temas relacionados con la seguridad del paciente, farmacoseguridad, rol de la industria farmacéutica en la farmacovigilancia, medicamentos biológicos, entre otros.

Los expositores del simposio son expertos de la industria farmacéutica y de la academia.

La siguiente es la programación del evento:

8:30 am - 9:00 am:   Inscripción
9:00 am-  9:10 am:  Apertura, Secretario de Salud de Cundinamarca, Germán Guerrero.
9:10 am- 9:25am:  Evolución del programa departamental de Farmacovigilancia, María del Carmen Ahumada, directora Inspección Vigilancia y Control.
9:25 am - 10:15 am:   Presentación del INVIMA.
10:15 am - 10: 35 am:   Pausa- refrigerio
10:35 am - 11:25 am:  Generalidades Farmacoseguridad a cargo de Wilson Briceño (Universidad de la Sabana).
11:25 am - 12:00 m:  Rol de la industria farmacéutica en el desarrollo de programas institucionales de Farmacovigilancia (AFIDRO).
12:00 m - 1:00 pm:   Almuerzo libre.
1:00 pm - 1:45 pm:  Seguridad del paciente y Farmacovigilancia (Hospital Universitario La Samaritana- Servicio Farmacéutico).
1: 45 pm - 2:05 pm:  Participación del regente en Farmacoseguridad (SENA).
2:05 pm - 2:30 pm:  Farmacovigilancia y salud pública.
2:30 pm - 3:15 pm:  Medicamentos biológicos, conceptos y perspectivas a cargo de Rosa Helena Bustos (Universidad de la Sabana).
3:15 pm - 3:50 pm:  Programa de Farmacovigilancia para Biológicos a cargo de Carlos Maldonado (Universidad Nacional de Colombia).
3: 50 pm - 4: 30 pm:  Preguntas y clausura.

Los certificados de asistencia serán enviados al correo registrado en la inscripción.

Nota: La participación solo requiere de la presencia de los interesados en el sitio, fecha y hora establecidos.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.