Logo de la Gobernación de Cundinamarca

25 nov. 2014

GESTIÓN EFICIENTE Y USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EN COLOMBIA

Segundo seminario internacional

 

GESTIÓN EFICIENTE Y USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EN COLOMBIA

 

  • Durante este seminario se presentarán los resultados de la fase dos del proyecto de innovación en el modelo de gestión del medicamento en Cundinamarca, que busca garantizar el acceso a medicamentos en condiciones de equidad

(Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2014): Con el fin de presentar los resultados de la fase dos del proyecto de innovación en el modelo de gestión del medicamento en Cundinamarca, que busca garantizar el acceso a medicamentos en condiciones de equidad, se realizará el segundo seminario internacional gestión eficiente y uso racional de medicamentos en Colombia.

 

Este evento se realizará el próximo jueves 27 de noviembre en las instalacioens de la Universidad Santo Tomás en la carrera 9 No. 72-90 Edificio Doctor Angélico en el auditorio principal.

Este proyecto nace luego de identificar las inequidades de la población para el acceso a medicamentos, prácticas de uso poco racionales y la optimización de los recursos dispuestos para la compra de medicamentos con el fin de promover un acceso equitativo a medicamentos para toda la población.

El seminario busca promover la cooperación con el ministerio de Salud y los entes territoriales sobre los avances de la investigación y compartir el conocimiento generado con actores nacionales e internacionales interesados en contribuir en la adopción de la política farmacéutica nacional a nivel regional.

La consolidación de este proyecto liderado por la Gobernación de Cundinamarca, se logró con las iniciativas y aportes del Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, la Universidad Santo Tomás (Grupos Salud y Equidad, y Protección Social- Salud Pública), la Fundación Instituto para la Investigación del Medicamento en los Sistemas de Salud –IFARMA, y la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social –FEDESALUD.

Este seminario internacional contará con la activa participación de autoridades nacionales y departamentales, comunidad entre otros actores.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.