Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Centros de pensamiento para el bienestar de los jóvenes en Cundinamarca

15 jul. 2017

Centros de pensamiento para el bienestar de los jóvenes en Cundinamarca

(Cundinamarca, 15 de julio de 2017). El gobierno departamental en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), trabaja en la creación de los Centros de pensamiento, concebidos como espacios que dirigirán al abordaje de temas coyunturales, con especial énfasis en aquellos que afectan a la población joven y adolescente.

Los Centros de pensamiento le apostarán a la intervención interinstitucional para promover acciones desde la ética, la identidad, la tolerancia, el entendimiento, el amor y la felicidad; valores que son ejes primordiales para el desarrollo del plan de gobierno cundinamarqués  2016-2019.

Se espera que en estos espacios físicos se pueda acceder a información, asesoría y acompañamiento en componentes como la libertad y las capacidades del individuo, además de resolver interrogantes como ¿qué hacer para evitar que los jóvenes se embaracen? y ¿qué alternativas se pueden brindar a los jóvenes en los municipios para que al salir del colegio encuentren opciones?, temas que fueron planteados en una mesa de trabajo realizada recientemente.

En la actualidad, desde la secretaría departamental de Salud se apoyan tres estrategias que impactan a sus pares de Desarrollo Social, Educación, Agricultura y Planeación, así como a la Corporación Social, Indeportes, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut): la primera de ellas “Joven piensa y actúa positivo” que busca disminuir el embarazo en adolescentes; “Cambiar tu plan, 100% actitud”, una campaña para evitar y reducir el consumo de sustancias psicoactivas y “Familia saludable y feliz”, que le apuesta garantizar a toda la población la atención primaria en salud.

En ese sentido, los participantes en la mesa de trabajo plantearon que desde los Centros de pensamiento, con apoyo de acciones lúdicas, pedagógicas y material educativo aportado por entidades y organizaciones como la Secretaría de Salud departamental, Oriéntame, la Universidad Nacional y el Centro de Intervención Clínica y Social (SICS), se aporte a la construcción del proyecto de vida de los cundinamarqueses jóvenes y adolescentes.

 

 

 

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.