Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Salud

Cundinamarca se capacita en salud electrónica

10 ago. 2016

 

Cundinamarca se capacita en salud electrónica

(Bogotá, D.C., 10 de agosto de 2016) La Secretaría de Salud de Cundinamarca junto a nueve departamentos más, participó en el curso-taller 'Uso de las TIC en Salud' ofrecido por el Ministerio TIC, que buscaba resaltar el valor que se puede generar a través de acciones y políticas apoyadas en las tecnologías de la información para este sector.

De esta manera, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Sucre, Atlántico, Nariño, Casanare, Huila y Norte de Santander, actualizaron conceptos en lo que se denomina 'eSalud' o salud electrónica, que se presenta como una solución viable y efectiva para mejorar el nivel y calidad de vida de la población, al incorporar herramientas que favorecen la seguridad y la continuidad de los servicios de salud.

El Viceministro de la cartera, Daniel Quintero Calle, afirmó que este tipo de encuentros son importantes para lograr las metas que el MinTIC tiene con la iniciativa de TIC y Salud. "Tenemos como gran objetivo la masificación del uso intensivo de las TIC en el sector y este encuentro académico, donde reunimos a actores de varios departamentos de Colombia, nos permite abonar el terreno y avanzar en temas como el Registro Único de Afiliación, la Historia Clínica Electrónica (HCE), Telesalud y Apps en Salud y Datos Abiertos, que son las líneas estratégicas".

De esta manera, se fortalece el uso de las TIC en salud y salud pública, haciendo énfasis en las novedades en Telemedicina y Salud Móvil (mSalud); Interoperabilidad y Estándares en Salud; Historia Clínica Electrónica (HCE); Legislación e Identificación de Soluciones en eSalud; entre otros componentes académicos.

Este curso-taller, enfatizó en el valor que se puede generar a través de acciones y políticas apoyadas en las TIC en el sector de la salud, a través de la aplicación de métodos, herramientas y estrategias para desarrollar aplicaciones sostenibles de eSalud, orientadas tanto a los profesionales del sector como a los pacientes.

 




Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.