Secretaría de Salud

Cundinamarca recibe doble premio internacional por innovación pública en salud y participación ciudadana

  • Cundinamarca fue reconocida con dos premios en los NovaGob Excelencia 2025, destacándose entre más de 100 proyectos iberoamericanos por su innovación en salud rural y participación ciudadana en obras públicas.

 

(Cundinamarca, julio 8 de 2025).  La Gobernación de Cundinamarca fue distinguida este año con dos premios en los NovaGob Excelencia 2025, uno de los certámenes más prestigiosos de innovación pública en Iberoamérica. Entre 108 postulaciones de varios países, el departamento colombiano fue el único en obtener dos galardones.

 

Los Premios NovaGob, entregados por la Fundación NovaGob en Madrid, distinguen cada año a las mejores prácticas de modernización del sector público en Iberoamérica. La Fundación, con sede en España, es un referente en innovación gubernamental y promueve desde 2013 la colaboración digital, el gobierno abierto y la transformación institucional a través de una red que integra a miles de profesionales públicos y expertos del sector.

 

El programa ‘Médico en tu Territorio’ se alzó con el premio al “Proyecto más transformador”, gracias a su cobertura de atención médica continua en zonas rurales de 101 municipios. Esta estrategia ha permitido beneficiar a más de 1.2 millones de personas, llevando salud las 24 horas del día a comunidades históricamente apartadas. El jurado destacó su impacto social, su viabilidad para ser replicado en otros contextos y su sostenibilidad operativa.

 

“Estamos garantizando una salud digna, cercana y continua gracias al liderazgo del gobernador Jorge Rey y al compromiso del talento humano que hace posible esta misión”, expresó la secretaria de Salud departamental, Neidy Tinjacá Rueda, tras conocer el veredicto.

 

El segundo galardón fue otorgado a la iniciativa Obras con Capital Social’, reconocida por su innovador modelo de participación ciudadana en obras públicas. El programa permite que las comunidades decidan, acompañen y supervisen la ejecución de proyectos que inciden directamente en su entorno.

 

El enfoque colaborativo fue valorado por su capacidad de fortalecer la confianza entre ciudadanía e instituciones, fomentar la transparencia y estimular el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad.

 

Estos reconocimientos internacionales fueron entregados en el marco del encuentro anual de la Red de Innovación Pública de Iberoamérica celebrada en Santiago de Chile. Este evento reunió a más de 500 profesionales de 12 países, e incluyó foros, talleres y una feria de buenas prácticas.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.