El festival marca región más grande del país abrió sus puertas en Bogotá con la presencia del mandatario y cientos de visitantes que ya disfrutan lo mejor de los 116 municipios.
(Cundinamarca, noviembre 13 de 2025). Con un mensaje cargado de identidad y orgullo, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel dio apertura oficial a Cundinamarca Fest, el festival marca región más grande del país, que reúne en Bogotá la riqueza cultural, productiva, turística y ambiental de los 116 municipios del departamento.
“Trajimos a Bogotá 27.000 kilómetros cuadrados de orgullo cundinamarqués convertidos en experiencias, para que los bogotanos conozcan de cerca esta tierra que los alimenta, los inspira y los conecta”, afirmó el gobernador durante la inauguración, acompañado por medios de comunicación, influenciadores, líderes sociales y los primeros visitantes que ingresaron al Pabellón Principal del Parque Simón Bolívar.
Cundinamarca Fest abrió sus puertas como una gran vitrina de identidad regional, con múltiples espacios dispuestos para recorrer la diversidad del departamento:
Durante la primera jornada, el ambiente ha estado marcado por la presencia de familias bogotanas, periodistas, creadores de contenido y visitantes de diferentes municipios que llegaron a vivir esta fiesta regional.
La estrategia del festival, impulsada por la Gobernación de Cundinamarca, busca fortalecer el turismo regional, promover la economía popular y visibilizar los proyectos sociales, productivos y ambientales que transforman los municipios.
“Cundinamarca está viva, diversa, orgullosa de su historia y de su gente. Que este festival sea la oportunidad para que todos, cundinamarqueses y bogotanos, nos encontremos y vivamos juntos el corazón de este territorio”, expresó el gobernador Rey.
La edición 2025 destaca además una agenda académica con expertos nacionales e internacionales; experiencias comunitarias lideradas por mujeres, jóvenes, campesinos e indígenas; y espacios de activación turística como el Pabellón de Naturaleza Viva, el Pabellón de Sabores del Territorio, el Pabellón de Innovación y Futuro, y los recorridos por Cundinamarca 116.
El festival se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar y espera recibir más de 120.000 visitantes, convirtiéndose en el escenario más importante para celebrar la identidad regional y proyectar el potencial económico, cultural y ambiental de Cundinamarca hacia el país.
La Gobernación invita a los ciudadanos a participar en esta celebración, que no tiene ningún costo y ain duda alguna es el mejor plan para disfrutar del puente en Bogotá.