Gobernación y Agencia para la Reincorporación realizan jornadas en Fusagasugá, Viotá y Soacha. Se socializan rutas para acceder a subsidios de vivienda nueva y procesos de titulación.
(Cundinamarca, junio 27 de 2025). En un nuevo paso hacia la consolidación de la paz y la inclusión social, más de 60 firmantes del Acuerdo Final participaron en jornadas de capacitación organizadas por la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). El objetivo: brindar orientación clara sobre cómo acceder a una vivienda de interés prioritario (VIP) y a procesos de titulación y mejoramiento habitacional en el departamento.
Las sesiones, que se realizaron en los municipios de Fusagasugá, Viotá y Soacha, contaron con la participación de líderes sociales, representantes del Fondo Nacional del Ahorro, Colsubsidio y funcionarios del equipo de Vivienda del departamento, que presentó la oferta institucional y explicó los requisitos para postularse a programas de vivienda digna.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada firmante de paz cuente con información clara y herramientas reales para que puedan cumplir con los requisitos para acceder a los programas de vivienda”, señaló Lino Roberto Pombo, secretario de Vivienda de Cundinamarca, quien reiteró que estas acciones se alinean con el plan de desarrollo ‘Gobernando: más que un plan’, liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey.
Dentro de las metas del gobierno departamental en esta materia se encuentran: el mejoramiento de 15.000 viviendas urbanas y rurales, la asistencia en 5.000 procesos de titulación, la construcción de 1.000 viviendas rurales nuevas, y el apoyo a 4.000 hogares para la adquisición de vivienda VIP y VIS bajo enfoques diferenciales.