Beneficencia de Cundinamarca celebra 156 años de servicio a la población más vulnerable

  • La entidad atiende a 1.072 usuarios en siete centros de protección y dispone este año de más de $20.000 millones para programas de larga estadía.

 

(Cundinamarca, 26 de agosto de 2025). Con una jornada cultural y la participación de sus funcionarios, la Beneficencia de Cundinamarca conmemoró sus 156 años de fundación, reafirmando su vocación social y el compromiso de brindar atención digna a adultos mayores y personas con discapacidad mental y cognitiva.

 

Actualmente, la entidad atiende a 1.072 usuarios en siete centros de protección ubicados en Fusagasugá, Facatativá, Arbeláez, Villeta, Chipaque y Sibaté. Cada uno ofrece servicios integrales con equipos de enfermería, medicina, trabajo social y acompañamiento permanente.

 

“Este aniversario es una oportunidad para agradecer a todos los que hacen parte de esta historia. Seguiremos trabajando con dedicación y calidez humana para llegar a más personas que necesitan nuestro apoyo”, afirmó Laura Alejandra Fraile, gerente de la Beneficencia de Cundinamarca.

 

Con el respaldo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, la institución dispuso este año de una apropiación superior a $20.000 millones, destinados a sostener programas sociales y fortalecer la atención de larga estadía.

 

En el ámbito administrativo, la Beneficencia reporta un crecimiento del 69 % en el recaudo por arriendos, lo que ha permitido optimizar recursos y ampliar la cobertura de sus programas.

 

En los últimos años, la entidad ha impulsado iniciativas como alfabetización digital, Cañitas de Colores y Donación de Tiempo, además de estrechar lazos con el sector privado mediante una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, que amplía el impacto positivo en la calidad de vida de sus usuarios.

 

Con más de siglo y medio de existencia, la Beneficencia de Cundinamarca se consolida como aliada estratégica en la protección de la población más vulnerable, manteniendo firme su compromiso con la atención integral, humana y sostenible.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.