Carnavales de la Palabra llevarán actividades literarias a 17 municipios de Cundinamarca

  • IDECUT anuncia recorridos literarios por 17 municipios del departamento.
  •  

(Cundinamarca, 19 noviembre de 2025). El Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) anunció la realización de los Carnavales de la Palabra, una estrategia que marca el cierre de los procesos literarios desarrollados durante 2025 y que llegará a cerca de 3.000 habitantes del departamento. La apuesta busca fortalecer las competencias de lectura, escritura creativa y oralidad en distintos territorios.

 

La programación se desarrollará entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre en Soacha, Granada, Zipacón, Madrid, Anolaima, La Mesa, Vianí, Bituima, Guayabal de Síquima, Gachetá, Villapinzón, Chocontá, Guatavita, Pacho, El Peñón, Villagómez y La Palma. Los encuentros contarán con escritores, lectores, docentes y gestores culturales vinculados a las iniciativas formativas del IDECUT.

 

El subgerente de Cultura, Oswaldo León Caballero, destacó el alcance de esta agenda: “Los Carnavales son espacios para leer, conversar y compartir experiencias derivadas de los proyectos de Leyendo, escribiendo y aprendiendo. Cada encuentro fomenta la creatividad y fortalece la relación de las comunidades con la palabra escrita y hablada”.

 

De acuerdo con el IDECUT, las ediciones anteriores han tenido un impacto positivo en los municipios, reflejado en mayor apropiación de la literatura, participación comunitaria y fortalecimiento de expresiones culturales locales.

 

Con los Carnavales de la Palabra, Cundinamarca reafirma su apuesta por la lectura y la formación cultural. El IDECUT invita a la ciudadanía a sumarse a esta celebración literaria que recorrerá 17 municipios y ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y diálogo alrededor del lenguaje.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.