(Cundinamarca, octubre 10 de 2025). “Nos encontramos en el Parque Neusa con 1.200 jóvenes de 44 municipios que se reúnen para desarrollar la versión número 28 del Campamento Departamental Juvenil. Los jóvenes tienen un propósito y es celebrar su ceremonia de ascenso. Algunos inician en ‘semilla’ y vienen en trabajo de uno y dos años. El objetivo es llegar a ser ´fruto´, después de 10 y 12 años”, explicó Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes, sobre los rangos que existen en el programa.
El momento central del encuentro fue justamente la ceremonia de ascenso, una tradición que se celebra una vez al año y que reúne a todos los campistas alrededor de una hoguera. Antes de este acto simbólico, los jóvenes presentan un proyecto con impacto social para sus comunidades, el cual es evaluado como parte del proceso de avance dentro del programa. Existen seis rangos de formación: semilla, raíz, tallo, hoja, flor y fruto.
Durante la jornada, los campistas también participaron de actividades como caminata ecológica, siembra de árboles, taller de plato creativo (cocina) y espacios de recreación, cultura y trabajo en equipo.
“Se refuerzan temas de inteligencia emocional, trabajo ambiental, trabajo en equipo, liderazgo y recreación”, complementó la gerente del Instituto para la Recreación y el Deporte de Cundinamarca.
Al campamento llegaron los municipios de Apulo, Beltrán, Bituima, Bojacá, Cajicá, Carmen de Carupa, Chía, Chocontá, Cogua, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, Fusagasugá, Gachalá, Gama, Guachetá, Guayabal, La Calera, La Mesa, La Vega, Madrid, Mesitas, Ricaurte, San Juan, Simijaca, Soacha, Sutatausa, Tabio, Tausa, Tenjo, Tocancipá, Ubalá, Ubaté, Ubaque, Vianí, Villeta, Viotá, Vergara y Zipaquirá. Además, como invitada especial estuvo presente la delegación de Armenia, Quindío.
El programa Campamentos Juveniles se basa en el aprendizaje experiencial y promueve el desarrollo integral de los jóvenes a través de pilares como el crecimiento personal, voluntariado y liderazgo, técnicas campamentiles, recreación y cultura, prevención y salud, conciencia ambiental.