Con 500 beneficiarios en 10 municipios, Cundinamarca apuesta por el cine hecho con celulares para transformar realidades

  • Los participantes recibirán formación gratuita en creación audiovisual gracias a la alianza entre SMARTFILMS®, la Gobernación de Cundinamarca y el Ministerio TIC. La iniciativa busca democratizar el acceso al cine, impulsar la creatividad y visibilizar historias locales con enfoque social y tecnológico.

(Cundinamarca, 14 julio de 2025) – El festival de cine hecho con celulares más grande del mundo, SMARTFILMS®, llega al departamento de la mano de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca, con una apuesta clara: formar a las comunidades en producción audiovisual usando su principal herramienta creativa… el celular.

Durante los próximos meses, más de 500 personas en 10 municipios del departamento participarán en talleres gratuitos de cine móvil, que abordarán temas como guion, manejo de cámara, iluminación, dirección de actores, sonido, edición y gestión de derechos. El objetivo: transformar realidades locales a través de la narración audiovisual, visibilizando historias que retratan los retos sociales, de convivencia y diversidad del territorio.

Este proceso se desarrolla gracias al respaldo del Ministerio TIC, que durante más de una década ha apoyado la labor de SMARTFILMS® en su misión de democratizar el cine y acercar la tecnología a las comunidades con enfoque de inclusión, empleabilidad y emprendimiento digital.

“Con esta alianza estamos sembrando talento creativo, llevando herramientas de producción a las manos de jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y comunidades diversas que quieren contar sus historias con impacto”, afirmó el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Melo.

La iniciativa incluye una convocatoria nacional abierta en siete categorías, entre las que destacan:

SMARTIC INCLUYENTE: para personas con discapacidad
REDVOLUCIONARIAS TIC: dirigida a mujeres creadoras
ETNIAS: que celebra la diversidad cultural del país
PROFESIONAL DITU: historias inspiradas en series de streaming
AFICIONADO SONRIDENT: cortos frescos de máximo 5 minutos

AFICIONADO SONRIDENT: invita a los jóvenes a liberar su frescura en cortos de 5 minutos.

MUSICAL FRISBY: videoclips o cortometrajes musicales que celebren el sabor y la alegría familiar.

Las categorías transversales estarán abiertas hasta el 31 de agosto, mientras que las últimas tres cerrarán el 31 de julio. En total, se entregarán premios por 200 millones de pesos.

La agenda de talleres en los municipios será la siguiente. La participación está abierta a toda la comunidad:

  1. Sibaté – 4 de julio
  2. Pacho – 5 de julio
  3. Funza – 11 de julio
  4. Cajicá – 16 de julio
  5. Sopó – 17 de julio
  6. Paratebueno – 21 de julio
  7. Ubalá – 4 de agosto
  8. Cota – 8 de agosto
  9. Villeta – 9 de agosto
  10. La Mesa – 30 de agosto

Las personas interesadas podrán inscribirse y unirse a esta estrategia a través del siguiente enlace: https://smartfilmsclass.com/talleres?p=Colombia&c=talleres-por-colombia

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.