Cundinamarca celebra a David López Sanabria, gran ganador en el Festival Mono Núñez

  • El guitarrista de Silvania recibió tres reconocimientos en la edición número 51 del certamen más importante de música andina colombiana.
  • Gachancipá y Ubaté también tuvieron una notable participación en el Festival.

 

(Cundinamarca, 5 de junio de 2025).  David López Sanabria, oriundo de Silvania e integrante de la Estudiantina de Cundinamarca, fue uno de los grandes protagonistas de la edición número 51 del Festival Nacional Mono Núñez al recibir el Premio “Clemente Díaz” como Mejor Guitarrista del año, ser reconocido como Mejor Solista Instrumental y obtener una nominación al Gran Premio Mono Núñez en la Modalidad Instrumental.

 

Su participación consolidó la presencia del departamento en este escenario y evidenció el nivel artístico de los procesos de formación musical en Cundinamarca. “Cada premio es una prueba del impacto positivo que tiene la inversión en arte y cultura. Cundinamarca sigue apostándole a procesos que siembran identidad y proyectan el talento de nuestros artistas”, afirmó Norma Constanza Solórzano Peralta, gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca – Idecut.

 

El Festival Mono Núñez, considerado el evento más relevante de música andina colombiana, reunió a exponentes de todo el país y ratificó el talento de Cundinamarca como referente nacional.

 

La participación del departamento se fortaleció también con la interpretación de Sara Alejandra Cortés Palencia, joven de 16 años, proveniente de Gachancipá, quien en la modalidad de Solista Vocal fue acompañada por Daniel Andrés Garzón Rubiano. 

 

Igualmente, sobresalió el grupo Azalea, que realizó una presentación que combinó fuerza vocal y riqueza instrumental. El grupo está conformado por las hermanas Alix y Jessica Marcelo en las voces, acompañadas por Leonardo Marcelo en el piano y Nicolás Penagos en el tiple.

 

Más allá de los galardones, la participación de Cundinamarca representa un reconocimiento al trabajo disciplinado de sus músicos y un impulso para seguir construyendo espacios donde la cultura florezca y se convierta en motor de desarrollo para las comunidades.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.