Cundinamarca impulsa la innovación regional con la activación del Centro Provincial de Emprendimiento en Gachetá

  • Más de 330 emprendedores del Guavio ya participan en procesos de formación y fortalecimiento empresarial en turismo, agroindustria, moda circular y gastronomía, gracias a la puesta en marcha de este nuevo espacio que dinamiza la economía local.

 

(Cundinamarca, octubre 15 de 2025). En la provincia del Guavio se activó oficialmente el Centro Provincial de Innovación y Emprendimiento de Gachetá, un espacio diseñado para fortalecer las capacidades de los emprendedores locales, impulsar el desarrollo empresarial y promover la productividad del territorio.

 

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de la Gobernación de Cundinamarca para acercar la formación, asesoría y acompañamiento técnico a los territorios rurales, promoviendo la creación de empresas sostenibles e innovadoras. 

 

Con esta activación, ya son tres los centros provinciales en funcionamiento de los siete previstos en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá, consolidando una red de apoyo al emprendimiento en todo el departamento.

 

Hasta la fecha, más de 330 emprendedores del Guavio han participado en procesos de capacitación y fortalecimiento empresarial, desarrollando proyectos en sectores como turismo, producción láctea, artesanía, moda circular, viveros, gastronomía local y elaboración de productos naturales.

 

“Gracias a este centro, los emprendedores del Guavio tenemos más herramientas para hacer crecer nuestras ideas y conectarlas con nuevas oportunidades de mercado”, expresó Fabián Mejía - Beneficiario de la estrategia CIEMPRE. 

 

Por su parte, César Augusto Duque - Director de Emprendimiento e Innovación destacó que “estos espacios están diseñados para acompañar a los emprendedores desde la ideación hasta la consolidación de sus negocios, generando impacto real en la economía local”.

 

A su vez, el alcalde de Gachetá, Daniel Beltrán, subrayó que “el centro es una oportunidad para fortalecer el talento y la productividad de la provincia, conectando a la comunidad con la innovación y el desarrollo sostenible”.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.