(Cundinamarca, octubre 29 de 2025). La Gobernación, a través de la Secretaría del Agrocampesinado, es anfitriona del Segundo Congreso Internacional de Bienestar Animal Aplicado a Especies Productivas – CIBAP 2025, un encuentro académico y técnico que consolida al departamento como referente nacional en sostenibilidad agropecuaria y producción ética.
El evento, que se desarrolla los días 28 y 29 de octubre en el Auditorio Antonio Nariño, reúne a más de 600 asistentes entre productores, investigadores, gremios, universidades e instituciones públicas comprometidas con el bienestar animal.
Cuenta con el respaldo de entidades como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agrosavia, Fedegán, Fenavi, Porkcolombia, Fedeacua, Fedeanco, Comvezcol y varias universidades del país.
Durante las jornadas se abordan temas clave sobre bienestar animal en ganadería, avicultura, porcicultura, ovinos y acuicultura, así como avances normativos, certificaciones, políticas públicas y producción sostenible.
A través de conferencias magistrales, paneles y mesas técnicas, los expertos buscan integrar el bienestar animal como eje transversal en todas las cadenas productivas, fomentando una producción responsable que equilibre rentabilidad, ética y sostenibilidad.
El secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, destacó que “este congreso fortalece la visión de un campo cundinamarqués más sostenible, competitivo y comprometido con el respeto por la vida animal, el equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria”.
En coherencia con esta apuesta, la Secretaría del Agrocampesinado ha impulsado programas de formación y certificación en Buenas Prácticas Ganaderas, Ovino-Caprinas y Piscícolas, beneficiando a más de 300 productores de distintos municipios.
Asimismo, se ha capacitado a pescadores artesanales del río Magdalena en manejo responsable de recursos y se adelantó el repoblamiento del río Rayadero, en Puerto Salgar, con 54 mil alevinos de bocachico, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas acuáticos, la seguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad.