Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca ratifica su compromiso con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

  • Más de 250 representantes y 12 emprendedores afro del Departamento participaron activamente en las actividades artísticas y culturales adelantadas en conmemoración de los 173 años de la abolición de la esclavitud en Colombia

 

(Cundinamarca, 19 de junio de 2024).  En el marco de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el gobierno departamental, en cabeza del gobernador, Jorge Emilio Rey Ángel, ratificó su compromiso con el reconocimiento, la protección y la visibilización de la diversidad y la herencia de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales en Cundinamarca.

 

En este sentido, el Plan Departamental de Desarrollo ‘Gobernando: más que un plan’, plasma en tres de sus metas, acciones enfocadas en la garantía de derechos, el fortalecimiento de su identidad étnica y cultural, y el apoyo a los proyectos productivos de estas comunidades.

 

“Cundinamarca es una suma cultural y ustedes la hacen grande. Por eso, seguiremos trabajando incansablemente para que sus comunidades tengan garantía de derechos; para que las mujeres afro puedan tener autonomía económica; para que los jóvenes tengan oportunidades de educación superior. Trabajaremos por el reconocimiento de su cultura ancestral y el fortalecimiento de la asociatividad por la que han luchado durante tantos años", afirmó el gobernador Rey.

 

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social avanza en la generación de acciones de inclusión y restablecimiento de derechos que permitan promover el reconocimiento y empoderamiento de estas poblaciones en el territorio cundinamarqués.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.