- La delegación de Cundinamarca, compuesta por 184 atletas de las categorías prejuvenil y juvenil, disputará la fase del 17 al 27 de septiembre en el municipio de Melgar, Tolima. Esta etapa solo convoca deportes de conjunto.
(Cundinamarca, septiembre 17 de 2025) “Me alegra mucho estar aquí, en una despedida que será sublime porque queremos que se vayan con todas las ganas, la fuerza y la energía, sabiendo que están representando al mejor departamento del país. Hay que sentirse orgullosos de nuestros símbolos: de nuestra bandera, de nuestro himno, de nuestro escudo”, expresó el gobernador Jorge Emilio Rey.
La delegación de Cundinamarca competirá en el regional nacional Centro Sur, en la que enfrentará a los departamentos de Tolima, Huila, Putumayo y Caquetá. Cabe resaltar que en esta fase el Ministerio del Deporte solo convoca deportes de conjunto.
De esta manera, del 17 al 22 de septiembre se desarrollarán las competencias de la categoría prejuvenil, con participación en baloncesto, fútbol, fútbol sala y voleibol, mientras que la categoría juvenil lo hará del 22 al 27 de septiembre en las mismas disciplinas.
Por lo anterior, en esta jornada se hizo la entrega oficial de la bandera e indumentaria a la categoría prejuvenil, mientras que la juvenil recibirá lo propio previo al inicio de su participación. Los deportistas recibieron uniformes de competencia, sudaderas y maletas.
“Ustedes que son deportistas deben saber que toda la estructura de este sector en Colombia está soportada bajo los departamentos y que así es que se compite en Juegos Nacionales. Así es que se compite para poder ser seleccionado, inclusive, a disciplinas olímpicas y, de esa manera, representar a nuestra patria”, complementó Rey Ángel.
La delegación total está compuesta por 220 integrantes: 184 deportistas, 31 entrenadores y asistentes, y un equipo complementario conformado por un jefe de misión, un apoyo, un médico, un fisioterapeuta y un periodista.
Las instituciones educativas que representarán al departamento en la categoría prejuvenil son:
- Baloncesto masculino: Nogales Country School (Funza).
- Baloncesto femenino: I.E.D Gonzalo Jiménez de Quesada (Suesca).
- Fútbol masculino: I.E Ricardo Hinestrosa Daza (La Vega).
- Fútbol femenino: Institución Educativa Departamental Fagua (Chía).
- Fútbol sala masculino: Institución Educativa Técnico de Oriente (Ubaque).
- Fútbol sala femenino: Colegio Departamental Alfonso López Pumarejo (Cachipay).
- Voleibol masculino: I.E.D Hernán Ramírez Villegas (Tocaima).
- Voleibol femenino: Nogales Country School (Funza).
Por otro lado, los colegios que jugarán en la categoría juvenil son:
- Baloncesto masculino: Colegio Militar Juan José Rondón (Funza).
- Baloncesto femenino: Liceo Psicopedagógico (Sibaté).
- Fútbol masculino: Instituto Diversificado Albert Einstein (Mosquera).
- Fútbol femenino: Institución Educativa Departamental (Funza).
- Fútbol de salón masculino: I.E. Departamental Domingo Savio (Guasca).
- Fútbol de salón femenino: I.E. Departamental José María Obando (El Rosal).
- Voleibol femenino y masculino: I.E. Departamental Técnico C. Mariano Ospina Rodríguez (Guasca).
Los campeones de este regional aseguran su clasificación a la gran final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se llevará a cabo del 20 de octubre al 10 de noviembre en Cali y Palmira (Valle del Cauca).
Es importante mencionar que los participantes de deportes individuales accederán directamente a la final nacional, una vez se conozcan los ganadores de las competencias definitivas que actualmente se desarrollan en varios municipios del departamento.