IDACO lanza la segunda convocatoria del Club Nueva Generación Comunal con 660 cupos para jóvenes líderes de Cundinamarca

  • Los aspirantes entre 14 y 24 años del sector rural y urbano de 116 municipios del departamento de Cundinamarca podrán inscribirse hasta el 27 de octubre.

 

(Cundinamarca, 9 de octubre de 2025.).  “Considerando los resultados alcanzados, la cohesión social y el fortalecimiento del liderazgo local, decidimos ampliar el número de integrantes. Tenemos 660 nuevos cupos para jóvenes del departamento que podrán acceder a cursos en inteligencia artificial, gestión pública, liderazgo, emprendimiento, y aprender otro idioma como el mandarín”, explicó Erika Sabogal Castro, gerente del IDACO.

 

Esta iniciativa tiene como objetivo principal caracterizar, seleccionar y priorizar a los jóvenes que se convertirán en la próxima generación de líderes y agentes de cambio en sus comunidades. El programa busca empoderar a sus miembros a través de oportunidades de aprendizaje, desarrollo personal y participación activa, promoviendo valores como la responsabilidad, la solidaridad y el sentido de pertenencia territorial.

 

Actualmente, el Club del Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca está conformado por 340 jóvenes de 87 municipios, quienes ya demuestran un liderazgo emergente y un alto interés en adquirir competencias para transformar sus territorios.

 

Distribución equitativa para todo el departamento

Con el fin de garantizar una representación equilibrada en toda Cundinamarca, la asignación de los 660 nuevos cupos se realizó con base en un criterio de equidad territorial:

  • Cobertura garantizada: Se aseguró un mínimo de ocho cupos por municipio.
  • Equilibrio poblacional: Los diez municipios con más de 86.000 habitantes (Soacha, Facatativá, Fusagasugá, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Madrid, Girardot, Funza y Cajicá) recibirán entre nueve y doce cupos para evitar una concentración excesiva.
  • Priorización rural: Los cupos restantes se asignaron de manera prioritaria a los municipios de categorías 4, 5 y 6, que cuentan con menor capacidad fiscal y menos oportunidades de acceso institucional.

Esta distribución combina un piso de participación garantizado con un refuerzo para los municipios rurales y pequeños, consolidando una red de líderes diversa y comprometida.

Proceso de inscripción y requisitos

  1. Diligenciar el formulario oficial de inscripción disponible en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción.
  2. Adjuntar los siguientes documentos en un SOLO ARCHIVO PDF dentro del formulario:
    • Anexo 01: Formato de asentimiento y carta de intención.
    • Anexo 02: Formato de consentimiento y autorización de uso de imagen.
    • Anexo 03: Certificación de afiliación a un Organismo de Acción Comunal.
    • Anexo 04: Fotografía reciente con fondo blanco y buena resolución.

 

Los formatos de los anexos y la tabla con los criterios de evaluación se pueden consultar en la página web oficial del IDACO: Detalles de la Convocatoria.

 

Se invita a los aspirantes que pertenezcan a poblaciones especiales (víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, etc.) a anexar los certificados correspondientes para ser tenidos en cuenta en los criterios de evaluación.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.