(Cundinamarca, noviembre 4 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, presentó el balance del Puente Festivo del Día de Todos los Santos, en el que se registró el paso de 1.856.736 vehículos por los peajes del departamento y un comportamiento general positivo en materia de movilidad y seguridad vial, gracias al trabajo articulado entre la entidad, la Policía de Tránsito y los organismos locales.
Durante el Plan Retorno, se mantuvo un flujo vehicular alto, especialmente en los accesos por la Autopista Sur y la Calle 80, corredores con las velocidades más bajas, sin embargo, la velocidad promedio de ingreso a la capital registrada por los 9 accesos, estuvo en 47,7 km/h . Solo el lunes festivo ingresaron cerca de 260.000 vehículos a Bogotá, bajo condiciones de clima estable y sin mayores complicaciones de tráfico.
En materia de siniestralidad vial, se presentaron de manera preliminar 7 siniestros con 11 vehículos involucrados, que dejaron 10 personas lesionadas y 1 fallecida, correspondiente a un usuario de vehículo particular en el municipio de La Mesa. El sábado se registró el siniestro fatal, mientras que el domingo fue la jornada con mayor número de incidentes reportados.
Los agentes de tránsito desplegaron presencia operativa en San Antonio del Tequendama, Sibaté, La Mesa, Tena, Cambao, Ricaurte, Anapoima y Bojacá, donde se impusieron 85 comparendos y se inmovilizaron 16 vehículos por fallas tecnomecánicas, exceso de velocidad y otras infracciones. En el Punto Seguro Regional de Soacha, en articulación con la Agencia Regional de Movilidad, se sensibilizaron más de 670 viajeros sobre comportamientos seguros en la vía.
En el corredor Bogotá–Villavicencio, se mantuvo el manejo tipo semáforo en el kilómetro 18, con tiempos de viaje promedio de 3 horas y 30 minutos, según el flujo vehicular. El Plan Retorno inició a la 1:00 p.m. con cierre en el sector El Uval y reversible Villavicencio–Bogotá desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.
El secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, resaltó el trabajo conjunto y el compromiso ciudadano que permitió mantener un balance positivo en las vías del departamento:
“El comportamiento de los viajeros demuestra que los mensajes de prevención y las medidas de control están funcionando. Mantener la prudencia, revisar el estado del vehículo y respetar las normas son acciones clave para proteger la vida. Nuestro llamado sigue siendo a disfrutar cada viaje con responsabilidad.”
Con estas acciones, la Gobernación de Cundinamarca mantiene activa su estrategia en vía que combina control y pedagogía, orientada a fortalecer la cultura vial y prevenir siniestros durante los fines de semana festivos en el departamento.