Nuevo hospital en Funza beneficiará a más de 119.000 habitantes con 50 servicios y 104 camas

  • El proyecto, aprobado bajo modalidad llave en mano, tendrá una inversión superior a los $39.678 millones y una infraestructura de 4.888 m².

 

(Cundinamarca, agosto 2 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Salud, la Alcaldía Municipal de Funza y la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, formalizaron el convenio SS-CD-CVI-819-2025 para la construcción de una nueva sede hospitalaria en el municipio, que beneficiará a 119.438 habitantes con 50 servicios habilitados y 104 camas.

 

El proyecto contempla una infraestructura de 4.888,15 metros cuadrados y se ejecutará bajo la modalidad “llave en mano”, lo que garantiza la contratación conjunta de estudios, diseños y obra. La inversión total asciende a $39.678.265.251, distribuidos en $38.143 millones para obra y $1.534 millones para estudios y diseños.

 

El nuevo hospital ofrecerá 6 servicios nuevos, incluyendo unidades de cuidados intensivos e intermedios para adultos y pediátricos, medicina física y del deporte, y dolor y cuidados paliativos. Se adicionarán 84 camas: 45 para hospitalización general y 39 para unidades de cuidado intensivo.

 

En 2024 se culminó el Plan Médico-Arquitectónico (PMA) y en 2025 se estructuró el documento de prefactibilidad. La Alcaldía de Funza gestionó la entrega en comodato de cuatro predios, con un área topográfica total de 6.128,37 m², mediante el contrato CD-0039-2025.

La capacidad instalada del hospital incluirá, entre otros servicios:

  • Hospitalización pediátrica y de adultos.
  • Cirugía en siete especialidades, 
  • Urgencias.
  • Anestesia.
  • Medicina general y especializada.
  • Laboratorio e iimágenes diagnósticas, 
  • Vacunación.
  • Salud mental.
  • Odontología.
  • Nutrición, 
  • Terapia respiratoria.
  • Fonoaudiología.
  • Diagnóstico vascular.
  • Atención del parto.

Con esta iniciativa, Cundinamarca avanza hacia la consolidación de una red hospitalaria moderna, integral y de alta capacidad, enfocada en el acceso equitativo a servicios de salud con calidad y oportunidad.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.