Obras con capital social y Médico en tu territorio nominados a los Premios NovaGob Excelencia 2025

  • Los invitamos a votar para que Cundinamarca continúe haciendo historia como referente de innovación pública en Iberoamérica aquí: https://acortar.link/92PCBi

 

(Cundinamarca, 27 de junio de 2025). Este 2025, el departamento de Cundinamarca ha logrado una notable nominación, a Los Premios NovaGob Excelencia, siendo seleccionada como finalista en dos importantes categorías:

 

Categoría Eficiencia:
 • Obras con Capital Social – Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO)

Categoría Proyecto Más Transformador:
 • Médico en tu Territorio – Secretaría de Salud de Cundinamarca

 

Los Premios NovaGob Excelencia en Innovación Pública se han consolidado como un referente clave en la visibilización de los proyectos e iniciativas innovadoras que están transformando las administraciones públicas en diversas áreas de gestión a lo largo y ancho de Iberoamérica. En sus ediciones, estos galardones se han establecido como un espacio fundamental para el reconocimiento de experiencias pioneras en el sector público de la región, destacando a las personas emprendedoras públicas que, con su liderazgo y visión, están al frente de estos importantes procesos de cambio.

 

En tal sentido de pertinencia, el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y a la implementación de un modelo de gerencia pública comunal, Cundinamarca se ha posicionado como un ejemplo de eficiencia, cercanía y transformación territorial. Su presencia en la final de los Premios NovaGob resalta el compromiso del departamento con la innovación y el servicio a la ciudadanía.

 

"La acción comunal de Cundinamarca se ha consolidado como un referente de gestión pública innovadora a nivel nacional e internacional", afirmó la gerente Sabogal Castro. Destacó el compromiso histórico del departamento con este modelo: "Desde el año 2012, cuando el actual gobernador Jorge Rey era gerente de IDACO y hasta la vigencia actual 2025, el instituto ha invertido 380 mil millones de pesos en cerca de 6 mil proyectos, ejecutados por comunales".

 

Para Sabogal Castro, este enfoque ha tenido un impacto significativo: "Este modelo ha fortalecido el liderazgo y mejorado condiciones de vida con intervenciones en diferentes sectores, como educación y vivienda, entre otros". La participación de Cundinamarca en los Premios NovaGob subraya la efectividad de su estrategia en la transformación territorial.

 

¿En qué consisten estas dos iniciativas?

 

“Obras con Capital Social” representa una experiencia innovadora de gobernanza colaborativa en la gestión de infraestructura vial rural, mejoramiento de sedes educativas y vivienda a través de los organismos de acción comunal de Cundinamarca.

 

Resultados y mecanismos de medición:

  • Placa huellas: ejecutaron 298 proyectos en 105 municipios para la construcción de 82.484m², alcanzando la construcción de 112.982m² de placa, lo que representa 30.499m² adicionales a lo inicialmente contratado y un rendimiento del 37%,
  • Mantenimiento de sedes educativas rurales: intervino 247 sedes en 85 municipios, En esta estrategia se logró un rendimiento del 7%.
  • Mejoramiento de vivienda rural: intervino 800 hogares de 30 municipios priorizados, impactando la población más vulnerable ya que los beneficiarios se escogieron por votación en la asamblea general.

 

Médico en tu Territorio transforma la salud rural en Cundinamarca, garantizando atención médica continua y cercana en 101 municipios de categorías 4, 5 y 6.

 

Resultados y mecanismos de medición:

  • 192 médicos contratados y 1,2 millones de personas beneficiadas.
  • Las consultas ambulatorias aumentaron un 62%: de 73.567 en 2023 a 119.672 en 2024.
  • En especialidades, se lograron 4.372 consultas de medicina interna, 3.763 de pediatría y 2.952 de ginecobstetricia con 11.086 en total.
  • El programa optimiza recursos al fortalecer la red hospitalaria con talento humano estable, garantizando atención médica 24/7 en zonas rurales y especialidades esenciales de ginecología, pediatría, medicina interna, mediante jornadas presenciales y telemedicina.  

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.