(Cundinamarca, 8 de septiembre de 2025). Más de 1.300 visitantes —estudiantes, familias, organizaciones sociales y empresas— han recorrido el RegioLab, el espacio interactivo de la Gobernación de Cundinamarca que muestra en escala real cómo operará el RegioTram de Occidente. Desde su inauguración, el 16 de julio, el lugar se ha convertido en el gran espacio pedagógico del proyecto ferroviario.
El recorrido permite ingresar a una réplica de los trenes y conocer detalles del sistema 100% eléctrico que conectará a los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá. Entre sus innovaciones se destacan interiores amplios para hora pico, acceso universal para personas con discapacidad, sistemas inteligentes de información al pasajero, aire acondicionado y conectividad.
El circuito se organiza en áreas temáticas que combinan información, pedagogía y actividades lúdicas, pensadas para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas participen activamente en la construcción de una cultura de movilidad limpia.
El RegioLab abre de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Las visitas, con una duración entre 40 y 60 minutos, pueden programarse para instituciones educativas, empresas, organizaciones sociales o familias escribiendo a cultura.regio@efr-cundinamarca.gov.co.
El RegioTram de Occidente avanza como el primer tren de cercanías eléctrico en Colombia: recorrerá 39,6 kilómetros, con una velocidad máxima de 70 km/h y un tiempo estimado de viaje de 48 minutos desde Facatativá hasta el centro de la capital. Tendrá 17 estaciones, una flota de 18 trenes eléctricos con capacidad para 884 pasajeros cada uno, y movilizará a más de 130.000 usuarios diarios, lo que equivale a cerca de 40 millones de pasajeros al año.
https://docs.google.com/document/d/1-sNn95HA1pNVwrt7l1OyVOYYY6sCxYGJ/edit