Soacha activa protocolo departamental para proteger líderes sociales

  • Más de 150 comunales participaron en jornada de formación sobre la Ruta de Protección establecida en el Decreto 032 de 2025

Cundinamarca, 18 de junio de 2025. Con la participación de líderes comunales, veedores ciudadanos y ediles, la Gobernación de Cundinamarca llevó a cabo una jornada de formación en Soacha para socializar la Ruta Departamental de Protección a Líderes Sociales. La actividad se enmarca en el Plan Juntas de Acción Comunal Gestoras de Derechos Humanos y responde a lo estipulado en el Decreto 032 de 2025.

La capacitación fue liderada por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana del departamento, en articulación con la Alcaldía Municipal. Durante la jornada, se presentaron los mecanismos institucionales disponibles para prevenir riesgos y responder ante situaciones que pongan en peligro la vida e integridad de quienes ejercen liderazgo social en el territorio.

Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz, señaló que estos espacios permiten avanzar en la implementación efectiva del decreto y garantizar que los liderazgos sociales cuenten con herramientas claras para su protección:

“Estamos recorriendo los municipios con el propósito de explicar cómo funciona la ruta y qué hacer en caso de amenazas o situaciones de riesgo. Es fundamental que quienes lideran procesos sociales conozcan sus derechos y los canales institucionales que tienen a disposición”.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de la administración departamental que busca brindar acompañamiento técnico y jurídico a las Juntas de Acción Comunal, promover entornos seguros para la participación ciudadana y dignificar el trabajo que realizan los actores comunitarios en defensa de los derechos fundamentales.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.