(Cundinamarca, julio 30 de 2025). El departamento de Cundinamarca enfrenta actualmente una doble emergencia climática con 63 eventos asociados a lluvias en 20 municipios y 12 incendios de cobertura vegetal reportados en otras zonas del territorio. Las afectaciones incluyen viviendas, cultivos, vías rurales y laderas inestables, especialmente en las provincias de Oriente, Almeidas y Soacha.
Según la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), también se han registrado incendios en municipios de las provincias de Alto Magdalena, Gualivá, Bajo Magdalena, Rionegro y Tequendama, con una afectación estimada de 41 hectáreas.
“Tenemos dos fenómenos simultáneos en el departamento. Mientras al Oriente enfrentamos fuertes lluvias con riesgo de deslizamientos e inundaciones, al Occidente registramos aumento de temperatura y radiación solar que ha favorecido la ocurrencia de incendios forestales”, señaló William Rozo Vargas, director de la UAEGRD.
La Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, mantiene activos los protocolos de respuesta y asistencia humanitaria en articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, cuerpos operativos y el Sistema Nacional.
Además, se implementan estrategias para el suministro de agua potable en zonas afectadas por sequía y la distribución de ayudas en municipios con eventos por lluvias. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para reportar emergencias a través del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo o a la línea directa del Centro de Información y Telecomunicaciones (CITEL): 320 240 6929.