(Cundinamarca, 22 de agosto de 2025). La sede administrativa de la Gobernación, ubicada en el Centro Administrativo Nacional (CAN), no solo es el corazón del poder departamental, sino también un símbolo cultural y arquitectónico que une pasado, presente y futuro.
La estructura de vidrio y acero que corona el edificio de la Honorable Asamblea Departamental representa autoridad, transparencia y conexión con la identidad ancestral de la región.
Inaugurada en 1997, trasciende lo funcional: evoca el legado de las civilizaciones que vieron en esta forma la representación del poder, la ascensión y la espiritualidad. Se erige como un eje de identidad institucional, aludiendo a la fortaleza democrática, la justicia y el bienestar común.
En el marco del contrato derivado de obra No. 787 de 2023, la administración departamental llevó a cabo un proceso de modernización de esta estructura emblemática, desarrollada en fases entre 2023 y 2024.
La instalación de 484 paneles solares y la renovación de su envolvente con vidrio templado negro de 8 mm, no solo mejoraron su estética, sino que la convirtieron en un referente de sostenibilidad energética en el país.
Con esta transformación, la Pirámide ahora combina tradición y modernidad, consolidándose como un ícono de desarrollo responsable y resiliencia frente al cambio climático.
La secretaría General y de Cercanía al Ciudadano, Natalia Forero Marín, destacó la relevancia cultural y simbólica de este emblema: “La Pirámide no es únicamente un hito arquitectónico, es un puente entre nuestra memoria ancestral y el futuro que construimos con responsabilidad. Con esta modernización, renovamos nuestro compromiso de ser un referente transparente, sostenible y cercano a la ciudadanía.”
La Pirámide no es solo un edificio: es un legado cultural, un símbolo de poder democrático y un faro de innovación sostenible. Su presencia en el CAN de Bogotá recuerda a los cundinamarqueses y colombianos que la historia y la modernidad pueden dialogar en armonía para proyectar un futuro sólido y esperanzador.