(Cundinamarca, 22 de agosto de 2025). Con el objetivo de fortalecer la economía campesina y garantizar una alimentación nutritiva y de calidad para los niños y niñas del departamento, se dio inicio a la proveeduría local del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Cundinamarca, en el marco de la estrategia “Compramos tu Cosecha”.
En esta primera entrega participaron las asociaciones Asiproagros de Sibaté y Asoaes de San Bernardo, que comercializaron 61 cubetas de huevo y 1.177 kilogramos de producto fresco, destinados a las instituciones educativas del territorio. Esta acción marca un hito en la integración de los productores campesinos a la cadena de abastecimiento escolar.
El proceso contará inicialmente con la participación de 17 ASOJUNTAS y 24 asociaciones campesinas, quienes se sumaron a esta iniciativa para convertirse en proveedoras directas del PAE Nuestro, logrando que los alimentos que llegan a las mesas de los estudiantes provengan de la producción local, con calidad y frescura garantizada.
El Programa de Alimentación Escolar no solo mejora la nutrición y permanencia escolar de los niños, niñas y jóvenes, sino que también impulsa la economía comunitaria, fortalece el tejido social y consolida un modelo de desarrollo más justo e incluyente para el departamento.
“La Agencia de Comercialización en articulación con la Secretaría de Educación departamental y el Instituto de Acción Comunal, hoy da inicio a la inclusión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 17 municipios, de los cuales los operadores son las Juntas de Acción Comunal”, afirmó la gerente de la Agencia, Elizabeth Valero.
Este avance ha sido posible gracias a la articulación entre la Agencia de Comercialización, el Instituto Departamental de Acción Comunal – IDACO, la Secretaría de Educación de Cundinamarca y las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal – ASOJUNTAS, quienes han unido esfuerzos para garantizar que los productos de la región lleguen a las instituciones educativas, generando bienestar para la comunidad educativa y desarrollo para el campo cundinamarqués.