10 nuevos cuartos de moldeo elevan la calidad de la panela en Vergara

  • Con una inversión de $130 millones, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Vergara entregaron 10 cuartos de moldeo que garantizan una panela más higiénica, competitiva y sostenible, beneficiando a productores de la provincia de Gualivá, la mayor productora de caña panelera del departamento.

 

(Cundinamarca, 26 de septiembre de 2025). Vergara, municipio que registra una producción anual de 7.049 toneladas de panela, dio un paso adelante en el fortalecimiento de su cadena productiva con la entrega de 10 cuartos de moldeo que elevan los estándares de higiene y calidad del producto.

 

La inversión, de $130 millones, fue posible gracias a un convenio entre la Secretaría del Agrocampesinado y la Alcaldía de Vergara. Estos espacios fueron diseñados con mesas de batido y enfriamiento, moldes apropiados, ventilación adecuada y mallas de protección que evitan la presencia de moscos y abejas, garantizando un producto libre de impurezas y más competitivo en el mercado.

 

“La iniciativa, liderada y respaldada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, no solo representa un avance en infraestructura, sino también un ejemplo de compromiso y unidad del sector panelero. Los productores, además de aportar su mano de obra, contribuyeron con insumos propios para hacer de estas adecuaciones más grandes, demostrando que el desarrollo del campo se fortalece gracias a la participación de la comunidad”, destacó Marcos Barreto, secretario del Agrocampesinado.

 

Durante la jornada de entrega, en la que se visitaron cinco de los nuevos cuartos de moldeo, tanto el secretario Barreto como la alcaldesa Ana María Mahecha destacaron la importancia de avanzar hacia una panela más limpia, sostenible y con mejores oportunidades de comercialización, consolidando a Vergara y a la provincia de Gualivá como referentes del sector panelero en Cundinamarca.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.