La inversión beneficia a 50 familias productoras y busca recuperar la fertilidad del suelo, aumentar la productividad pecuaria y proteger el medioambiente.
(Cundinamarca, octubre 20 de 2025). Con una inversión total de $157 millones, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Medina pusieron en marcha un proyecto para el mejoramiento integral de las praderas, con el fin de fortalecer la sostenibilidad y productividad del sector ganadero, beneficiando directamente a 50 familias campesinas del municipio.
La iniciativa surge como respuesta al diagnóstico que evidenció un alto nivel de degradación de los suelos en las zonas ganaderas, producto del sobrepastoreo, el uso inadecuado de fertilizantes y prácticas agrícolas poco sostenibles. Estos factores habían reducido la capacidad del terreno para mantener pasturas de calidad, afectando la producción de leche y carne en el territorio.
Con este proyecto, se busca recuperar la fertilidad de los suelos, mejorar la oferta forrajera y aumentar la rentabilidad de los productores, mediante la implementación de prácticas sostenibles que promuevan el uso responsable del agua, la conservación de la biodiversidad y la adopción de tecnologías limpias.
Durante la jornada de entrega, las familias beneficiarias recibieron:
El secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, destacó que el proyecto fue posible gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medina, que aportó $37 millones, y el Gobierno Departamental, que destinó $120 millones, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad ambiental.
“La recuperación de praderas es una apuesta por el futuro del campo. Con estas acciones, ayudamos a nuestros productores a mejorar la calidad del suelo, garantizar la alimentación del ganado y fortalecer la economía local”, señaló Barreto.
El municipio de Medina, que ocupa el tercer lugar departamental en número de bovinos, avanza así hacia un modelo de producción más competitivo, resiliente y sostenible, garantizando alimentos de calidad y bienestar para las familias campesinas del oriente cundinamarqués.