(Cundinamarca, septiembre 12 de 2025). Con el inicio de clases en la Universidad Sergio Arboleda, Cundinamarca marcó un hito nacional al lanzar oficialmente el Diplomado en Creación de Contenido y Narrativas Digitales, un programa pionero que convierte la formación de influenciadores en política pública.
La meta inicial de vincular a 30 participantes fue ampliamente superada con la inscripción de 53 jóvenes de 20 municipios, logrando un cumplimiento del 200 % de la Meta 157 del Plan de Desarrollo Departamental.
La estrategia, conocida como Cundi Creators, nació como un movimiento regional y ahora se proyecta como una plataforma académica con impacto nacional.
El diplomado, de 100 horas de formación, combina clases virtuales y encuentros presenciales, con un enfoque práctico en diseño, comunicación asertiva y narrativas digitales.
El objetivo es que los participantes fortalezcan la marca Cundinamarca y se proyecten como creadores de contenido capaces de generar impacto económico, social y cultural.
Formación para transformar el talento en profesión
Esta segunda fase de Cundi Creators busca que los creadores de contenido asuman el mundo digital como una verdadera profesión. Los estudiantes recibirán formación académica de alto nivel en alianza con la Universidad Sergio Arboleda, que aporta su experiencia en innovación y liderazgo digital.
“Cundinamarca se convierte en el primer departamento del país en reconocer a los creadores de contenido como profesionales del futuro. Estamos apostando por convertir el talento digital en una herramienta de desarrollo y proyección internacional”, afirmó Sebastián Díaz, director audiovisual de la Gobernación de Cundinamarca.
Cundi Creators es coordinado por la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Cundinamarca y se consolida como un espacio de descubrimiento de talentos, incubadora de proyectos y semillero de emprendimientos digitales.
Cada creador es acompañado para convertir sus ideas en oportunidades de negocio y aportar a la construcción de comunidades digitales responsables.