La Agencia Catastral y la Secretaría de Prospectiva presentan estrategia para reducir el rezago catastral en 69 municipios

  • La metodología, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, será clave para actualizar y utilizar de forma estratégica la información predial en Cundinamarca.

(Cundinamarca, agosto 7 de 2025). Con la participación de más de 150 asistentes de 69 municipios, la Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) y la Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial socializaron la nueva Metodología para la Reducción del Rezago Catastral, una herramienta técnica que busca modernizar la gestión predial y alinear a los territorios con los lineamientos nacionales.

De los municipios convocados, 50 están bajo jurisdicción de la ACC y 19 a cargo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Durante la jornada se presentó el marco normativo definido en el artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo y la Resolución 1912 de 2024 del IGAC, así como el plan territorial de ejecución y el esquema de asistencia técnica a cargo de la Secretaría de Prospectiva.

El encuentro contó con representantes del Banco Mundial, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Hacienda, el IGAC, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional, quienes acompañarán este proceso de implementación.

Carlos Díaz Sánchez, alcalde de Pacho, uno de los municipios con mayor rezago catastral, señaló: “En la zona rural no se actualiza la información desde 2002. Esta metodología permitirá mejorar el recaudo y, con ello, el bienestar y el desarrollo local”.

Por su parte, la secretaria Carolina Español Casallas subrayó la importancia de este trabajo interinstitucional: “Nuestro objetivo es orientar a los municipios para que alineen sus procesos catastrales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y a consolidar las bases del desarrollo territorial”.

Con esta estrategia, Cundinamarca avanza hacia una gestión catastral más eficiente, transparente y orientada al uso estratégico de la información para la planificación territorial y la justicia fiscal.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.