Abren segunda convocatoria de Agua a la Vereda 3.0 con $40.000 millones para acueductos rurales en Cundinamarca

  • Más de 180.000 habitantes se beneficiarán con materiales, asistencia técnica y programas de reforestación en fuentes hídricas

(Cundinamarca, septiembre 15 de 2025). El acceso al agua potable en el campo cundinamarqués da un nuevo paso con la apertura de la segunda convocatoria de Agua a la Vereda 3.0, un programa que se ha convertido en referente nacional por su modelo de apoyo a los acueductos comunitarios.

En esta nueva fase, la estrategia incorpora componentes innovadores como la provisión directa de materiales por parte de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) y la obligatoriedad de planes de reforestación para garantizar la sostenibilidad del recurso.

La convocatoria proyecta una inversión de $40.000 millones, con asignaciones de hasta $100 millones por prestador, lo que permitirá llegar a más de 180.000 habitantes rurales.

A diferencia de etapas anteriores, los recursos no se entregan en efectivo: EPC asume directamente la entrega de insumos y accesorios especializados, al tiempo que realiza supervisión técnica con su equipo profesional para asegurar mayor control y calidad en cada proyecto.

El programa también incluye un componente social, que promueve la cultura de pago, el sentido de pertenencia y el uso racional del agua, aspectos que fortalecen la gestión comunitaria de los sistemas rurales de acueducto.

Desde su creación en 2017, Agua a la Vereda ha desarrollado siete convocatorias que han beneficiado a más de 436.000 habitantes rurales de Cundinamarca, con una inversión acumulada de $44.291 millones.

Con la versión 3.0, la estrategia no solo amplía la cobertura, sino que introduce mecanismos de control ambiental y técnico que consolidan al programa como el más importante del país en su tipo.

La segunda convocatoria de Agua a la Vereda 3.0 fue presentada por la Gobernación de Cundinamarca y Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC).

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.