Más de 2.000 jóvenes de todo el departamento se reunieron en el Centro de Convenciones Ágora para la apertura oficial del Fondo Cundinamarca Más Profesional, la iniciativa educativa más ambiciosa en la historia del departamento.
(Cundinamarca, septiembre 15 de 2025). Durante la ceremonia, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel explicó: “La firma de estos decálogos refleja el compromiso de nuestros jóvenes con su futuro y con Cundinamarca. Con la estrategia Cundinamarca Más Profesional abrimos un camino de transformación: más de 2.000 estudiantes cuentan hoy con subsidios para permanecer en sus estudios y acceder a universidades”.
La jornada estuvo diseñada como un acto de bienvenida a los nuevos beneficiarios e incluyó la firma colectiva de compromisos, que formalizó el ingreso de los estudiantes al programa.
Este fondo, único en el país, se basa en la promesa “el que se gradúa no paga”, asegurando que los recursos invertidos se conviertan en un incentivo real para la permanencia y culminación de los estudios.
El encuentro contó con la presencia de rectores de universidades aliadas, autoridades departamentales y delegaciones estudiantiles, en un ambiente pensado para celebrar el inicio de la vida universitaria. Dinámicas juveniles charlas motivacionales con los integrantes de los los impresentables de los 40 principales, con el generador de contenido Sebastián Moreno.
El Fondo Cundinamarca Más Profesional, respaldado por 59 universidades públicas y privadas, cubre matrícula y apoya a los estudiantes en transporte, alimentación, conectividad y alojamiento, garantizando que factores económicos no se conviertan en barrera para su formación.
Esta estrategia busca consolidar la educación superior como motor de desarrollo social y territorial, impulsando a miles de jóvenes a transformar su proyecto de vida y aportar al progreso de Cundinamarca.