(Cundinamarca, septiembre 11 de 2025). La Beneficencia de Cundinamarca puso en marcha un programa de alfabetización digital en sus centros de protección, con el propósito de mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad mental y cognitiva.
Los beneficiarios han aprendido a usar dispositivos electrónicos para tomar fotografías y grabar videos, herramientas que les permiten documentar sus actividades ocupacionales y proyectos productivos. También emplean aplicaciones digitales que estimulan la memoria y la concentración, reforzando su bienestar integral.
El programa ha tenido un impacto positivo en la autoestima y la motivación de los participantes, quienes ahora cuentan con medios que facilitan la comunicación con sus familiares y redes de apoyo. Con ello, se fortalecen los vínculos afectivos y se promueve la inclusión digital de poblaciones tradicionalmente marginadas en el acceso a la tecnología.
Las actividades se desarrollan en los centros de protección ubicados en Sibaté, Facatativá, Fusagasugá, Arbeláez, Villeta y Chipaque. Allí, la estrategia también busca afianzar la relación entre usuarios, familias e institución, generando espacios que prioricen el bienestar social, emocional y familiar.
Con esta iniciativa, la Beneficencia de Cundinamarca da un paso decisivo hacia la construcción de entornos más inclusivos, en los que la tecnología se convierte en aliada del cuidado, la participación y la dignidad de los usuarios.