Colapso de tubería deja sin agua a Puente Quetame; EPC despliega carrotanques y plan de reparación

  • La remoción en masa dañó 150 m de la aducción desde la quebrada Blanca y afecta a 300 suscriptores; personal técnico estudia trazados alternos y nuevas fuentes de captación

 

(Cundinamarca, 15 de julio de 2025). Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) reforzó las labores de emergencia tras la remoción en masa que colapsó un tramo de la red de aducción del acueducto de Quetame, dejando sin servicio al centro poblado de Puente Quetame.

 

El colapso compromete unos 150 metros de tubería PVC de 3 pulgadas que transportaban el caudal desde la quebrada Blanca hacia la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP). El corte interrumpe el abastecimiento de cerca de 300 suscriptores.

 

Abastecimiento temporal

Para garantizar agua potable mientras se restablece la línea, EPC activó tres carrotanques:

  • Uno en Puente Quetame abasteciendo el sector afectado.
  • Uno en Fosca en operación preventiva.
  • Uno en Cáqueza para apoyo operativo regional.

Evaluación y alternativas técnicas

Equipos en terreno realizan un levantamiento estructural detallado pese al bloqueo de acceso a la bocatoma. Entre las soluciones en análisis figuran:

  • Nuevos trazados para la aducción.
  • Verificación de diámetros y distancias viables para reconexión.
  • Disponibilidad inmediata de materiales.
  • Uso eventual de la quebrada Grande como fuente alterna, sujeto a capacidad hidráulica.

Logística y cronograma de reparaciones

Se proyecta habilitar un acceso para ingresar una volqueta y retirar aproximadamente una tonelada de sedimentos. Además, este lunes llegará un carro taller para poner de nuevo en servicio el vehículo recolector de Quetame; mientras tanto, se realiza cargue manual y Cáqueza respalda las rutas de recolección. Los insumos hidráulicos estarán en sitio entre domingo y lunes, de modo que la empresa de servicios local pueda iniciar la rehabilitación del sistema.

 

Articulación institucional

Las acciones se coordinan con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), el relleno sanitario Bioagricola del Llano y las alcaldías de Quetame, Cáqueza y Fosca.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.