(Cundinamarca, septiembre 29 de 2025). La 2.ª Feria Guaduense del Café convirtió a Guaduas en la capital cafetera de Cundinamarca durante un fin de semana en el que el aroma, la calidad y la diversidad de los granos locales fueron protagonistas.
El evento reunió 162 lotes provenientes de 40 municipios, lo que marcó un récord de participación y una vitrina única para la caficultura del departamento.
El momento más destacado fue la primera subasta internacional de café, que permitió a productores cundinamarqueses ofrecer directamente sus granos a compradores del extranjero, lo que fortalece las oportunidades de exportación y posiciona a la región como proveedor de cafés especiales de alta calidad.
Cada lote exhibió perfiles sensoriales con acidez media brillante, cuerpo sedoso y notas a panela y cítricas que sorprendieron a los catadores.
Además de la subasta, la feria incluyó experiencias de barismo, catas, desfiles, concursos y muestras culturales que reforzaron la identidad cafetera y ofrecieron un encuentro entre tradición e innovación.
Se entregaron reconocimientos a los mejores lotes, resaltando el trabajo de los caficultores y su compromiso por elevar los estándares de calidad.
El secretario del Agrocampesinado, Marcos Barreto, explicó que el departamento avanza en un ambicioso plan de renovación de cafetales: “El propósito es modernizar los cafetales, mejorar técnicas de siembra y fertilización y elevar la calidad del café en 786 hectáreas, apoyando a 1.572 unidades productivas del departamento”, concluyó.