Cundinamarca avanza en estrategia para legalizar asentamientos informales

  • 47 municipios aportaron información técnica para orientar procesos de formalización predial y ordenar el crecimiento urbano.

 

(Cundinamarca, agosto 5 de 2025). Miles de familias que habitan en asentamientos informales en el departamento podrían acceder a procesos de legalización de sus predios, gracias a una estrategia integral que busca ordenar el crecimiento urbano y garantizar derechos fundamentales. 

 

La iniciativa, liderada por la Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría de Vivienda, tiene como propósito apoyar técnicamente a los municipios en la formalización de estos territorios y reducir las brechas en el acceso a servicios públicos y hábitat digno.

 

Como punto de partida, se consolidó un diagnóstico técnico construido con información suministrada por 47 alcaldías municipales, en el que se identifican la ubicación, condiciones de habitabilidad, acceso a servicios públicos y niveles de riesgo de los asentamientos presentes en cada jurisdicción.

 

“Los insumos aportados por los municipios nos permitirán acompañar a las comunidades en un proceso serio, responsable y legal para la formalización de predios”, explicó Lino Roberto Pombo, secretario de Vivienda del departamento.

 

El equipo técnico de la Secretaría analiza actualmente los datos recopilados para generar lineamientos precisos que fortalezcan las capacidades institucionales locales en materia de legalización predial. Este trabajo se articula con el Ministerio de Vivienda y con experiencias previas como la de Bogotá, donde se han desarrollado procesos similares en zonas de alta complejidad.

 

La estrategia permitirá priorizar intervenciones, reducir riesgos, mejorar el acceso a servicios básicos y consolidar un modelo de desarrollo urbano más justo, planificado y sostenible. El proceso hace parte de las acciones estructurales del Plan Departamental de Desarrollo “Gobernando: más que un plan”.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.