(Cundinamarca, octubre 1 de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), presentó un balance de las emergencias ocurridas entre enero y septiembre de 2025, periodo en el que se han atendido 263 incendios y 381 eventos derivados de las lluvias.
Del total de incendios, 201 corresponden a cobertura vegetal, 61 a estructuras y uno a enramada, que han comprometido 1.097 hectáreas en 71 municipios de 15 provincias. Solo en septiembre se registraron 91 incendios en 35 municipios, con una afectación de 514 hectáreas, principalmente en las provincias de Oriente, Sabana Centro, Soacha, Tequendama y Magdalena Centro.
De manera paralela, el departamento ha afrontado 381 emergencias asociadas a las lluvias en 83 municipios: 205 movimientos en masa, 97 inundaciones, 35 crecientes súbitas, 33 vendavales y 8 avenidas torrenciales, además de granizadas y tormentas eléctricas. En septiembre se notificaron 33 eventos en 11 municipios, con especial impacto en Guayabetal, Chipaque, Quetame y Cáqueza, en la provincia de Oriente.
“En Cundinamarca nos estamos preparando para este segundo pico de la temporada de lluvias con planes departamentales y municipales de gestión del riesgo, actualizando protocolos de respuesta y fortaleciendo a nuestros cuerpos operativos. La gestión del riesgo no es solo responsabilidad de las administraciones, sino de todos los ciudadanos; la autoprotección y el monitoreo constante de nuestro entorno son claves para reducir los riesgos”, afirmó William Rozo, director de la UAEGRD.
La Gobernación de Cundinamarca reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar las quemas de residuos, reportar de inmediato cualquier conato de incendio y mantener medidas preventivas frente a crecientes súbitas, deslizamientos y vendavales, atendiendo las recomendaciones de las autoridades municipales.