(Cundinamarca, 6 de agosto de 2025). El evento contó con la participación del viceministro de Turismo, delegados del Departamento Nacional de Planeación, Fondecún, IDECUT, la firma estructuradora IDOM, y representantes de gremios y agencias de promoción como ProColombia.
Ubicado en Nimaima, a 90 minutos de Bogotá, el megaparque ocupará 37,5 hectáreas y ofrecerá más de 20 atracciones para todas las edades, entre ellas canopy, rafting, montaña rusa de gravedad, piscina de olas, muros de escalada, simuladores de surf, trapiche interactivo y un show de videomapping. Tendrá una capacidad inicial para 660 visitantes por hora, con proyección de crecimiento a 2.060.
“Gracias al apoyo del Gobierno Nacional y al trabajo conjunto con el Viceministerio de Turismo y el DNP, Cundinamarca se convierte en la primera entidad territorial en avanzar hacia un proyecto estructurado de desarrollo turístico a través de una APP. Este será un laboratorio para demostrar que, fuera de las grandes urbes, también es posible atraer inversión privada y generar ingresos sostenidos para nuestras comunidades rurales”, dijo el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.
El proyecto, alineado con el Plan Departamental de Desarrollo y las políticas nacionales de turismo, busca posicionar a Cundinamarca como destino de alta calidad, innovador y competitivo. Entre sus impactos se incluyen generación de empleo local, fortalecimiento de economías rurales, promoción del turismo de naturaleza y descuentos de hasta el 50% para residentes de la región.
"Estamos haciendo una puesta en marcha de la reestructuración técnica, legal, económica y financiera de todo lo relacionado con este parque", manifestó Constanza Solórzano, gerente del IDECUT.
La provincia del Gualivá, reconocida por sus escenarios de aventura como Tobia y sus cascadas, se consolidará como un eje turístico regional. El parque beneficiará directamente a más de 132.000 habitantes de 12 municipios y se proyecta como referente nacional e internacional en turismo de naturaleza y aventura.