Cundinamarca lanza Mesas Provinciales para coordinar acciones en favor del bienestar animal

 

  • El IPYBAC pone en marcha una estrategia territorial que articulará municipios, autoridades y ciudadanía en torno a la protección de los animales del departamento.

(Cundinamarca,  6 agosto de 2025). Con el propósito de robustecer la coordinación institucional y territorial en temas de protección y bienestar animal, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) implementará en agosto una nueva estrategia: la creación de las Mesas Provinciales de Bienestar Animal.

Se proyecta la instalación de 15 mesas —una por cada provincia del departamento— que se desarrollarán de forma progresiva, con la participación activa de los municipios y de actores clave en la defensa de los seres sintientes. Estos espacios servirán para construir planes de acción conjuntos, identificar problemáticas locales y socializar buenas prácticas implementadas en los territorios.

La primera mesa se llevará a cabo el próximo 4 de agosto en la provincia de Medina, con la participación confirmada de los municipios de Medina y Paratebueno.

El IPYBAC prevé que, antes de finalizar el año, se hayan realizado al menos tres encuentros por provincia, para un total de 45 mesas que cimenten una red articulada y coherente de gestión animalista a nivel departamental.

“Las Mesas Provinciales son un hito para la construcción de un Cundinamarca más empático y justo con los animales. A través de la participación municipal lograremos reforzar las rutas de atención y estructurar acciones integrales con enfoque territorial”, afirmó Jaime Andrés Fajardo Méndez, subgerente de Bienestar Animal del IPYBAC.

 

Con esta apuesta estratégica, el Instituto reafirma su voluntad de impulsar un modelo de gestión animal más cercano, participativo y efectivo, en conjunto con las administraciones locales, organizaciones defensoras de animales y la comunidad.

Las Mesas Provinciales de Bienestar Animal se perfilan como espacios permanentes de diálogo, planeación y acción que permitirán avanzar hacia un Cundinamarca donde la protección de los animales sea una prioridad colectiva y sostenida.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.