(Cundinamarca, 24 de octubre de 2025). La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), emitió un nuevo reporte sobre las emergencias registradas en distintos municipios del departamento como consecuencia de las intensas lluvias de las últimas horas. Alcaldías, organismos de socorro y equipos de gestión del riesgo mantienen atención continua ante deslizamientos, inundaciones y cierres viales, reforzando las acciones preventivas frente a la persistencia de las precipitaciones.
Emergencias y cierres viales
· En Medina, un movimiento en masa mantiene cerrado el paso sobre la vía principal entre los ríos Gazamulo y Humea. La Alcaldía Municipal lidera la atención del evento con maquinaria y equipos de emergencia.
· En Subachoque, tras un Consejo de Gestión del Riesgo extraordinario, se determinó restringir el paso vehicular sobre el puente de la vía que comunica Guamal con el cerro Carrasposo, debido a la acumulación de material particulado generada por la creciente del río Subachoque, proveniente del páramo de Guerrero. La emergencia también afectó la subestación meteorológica de la CAR ubicada en la inspección de La Pradera. Las labores de limpieza y evaluación se adelantan con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas, mientras el municipio mantiene monitoreo constante del cauce del río y verificación de las infraestructuras educativas, de salud y de seguridad.
· En Silvania, se reportan derrumbes en dos tramos de la vía Silvania–Agua Bonita, sector Puente Rojo, lo que generó el cierre total del corredor vial. Las autoridades locales avanzan en la remoción del material y en la verificación de posibles afectaciones adicionales.
· En Fusagasugá, las fuertes lluvias ocasionaron el colapso del sistema de alcantarillado en el barrio Gaitán, provocando inundaciones. El Cuerpo de Bomberos atiende la emergencia y realiza la evaluación de daños.
· En Cogua, continúan las labores de limpieza de alcantarillas en la zona urbana mediante equipos Váctor, como medida preventiva frente a la acumulación de aguas.
Municipios con atención prioritaria
·
En Villeta, las lluvias causaron inundaciones en los barrios San Rafael, Centro y Cayunda, afectando a tres familias y provocando daños en el Hospital Salazar y en un establecimiento comercial.
· En Tabio, equipos técnicos realizan la caracterización de daños en sectores afectados por inundaciones.
· En Cáqueza, persiste el monitoreo en la vereda Hoya de Santiago, donde un carril provisional se mantiene habilitado tras un deslizamiento reciente.
· En Chipaque, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) continúa las labores de excavación y canalización de agua hacia la quebrada Munar, mientras Coviandina adelanta trabajos de remoción y levantamientos topográficos.
· En Quetame, continúan las afectaciones en la vía Quetame–Puente Quetame, que opera bajo un corredor humanitario para garantizar la movilidad de los habitantes del oriente del departamento.
Otros eventos y acciones de respuesta
· En Yacopí, se reporta un incendio estructural ocurrido el pasado 21 de octubre que afectó a una familia de cinco personas y destruyó parcialmente la cocina y materiales de construcción. La administración local adelanta las acciones de apoyo y recuperación.
En todos los casos, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro mantienen la alerta activa y realizan monitoreo permanente de los niveles de ríos, quebradas y sistemas de alcantarillado, así como la evaluación de posibles afectaciones a viviendas y servicios públicos.
Llamado preventivo
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) reiteró el llamado a los municipios para mantener sus Consejos de Gestión del Riesgo activos, reportar de manera oportuna cualquier emergencia y fortalecer las medidas preventivas ante la continuidad de las lluvias en gran parte del territorio cundinamarqués.
Este reporte de las 9:00 a.m. complementa la información entregada más temprano en la mañana, en la que se confirmó la atención de emergencias en municipios como Medina, Subachoque, Silvania, Fusagasugá, Cogua, Villeta, Tabio, Cáqueza, Chipaque y Quetame.