(Cundinamarca, octubre 24 de 2025). “Vamos a hacer una Media Maratón muy engalanada, con diferentes actividades y experiencias. Vamos a tener una gran partida. Logísticamente nos hemos esmerado para que allí el punto de salida sea icónico y que, en los 3K, 5K, 10K o 21K que decidan recorrer, se encuentren con muchas sorpresas en las calles de Girardot. Tendremos no menos de 300 artistas que nos van a acompañar en diferentes puntos para animar la competencia. Estamos muy contentos porque no tenemos ya ni una sola cama, ni una sola habitación disponible. ‘Sold Out’ tanto en la carrera como en toda la capacidad hotelera. Era lo que queríamos”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Desarrollo de las competencias: horarios de carrera, ingreso a los corrales, premiación y servicios para los atletas.
Las competencias se llevarán a cabo en dos jornadas: el sábado 25 de octubre, con las pruebas 3K-Canicross y 5K (ambas con categoría abierta, de los 8 a los 60 años en adelante). El domingo 26 de octubre, se realizarán las distancias 10K (categorías abierta, máster, plus y silla de ruedas, de los 18 a los 50 años o más), y 21K (categorías abierta, máster y plus, de los 18 a 50 años o más).
3K Canicross (más de 200 participantes)
- Ingreso a corrales y revisión veterinaria: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
5K (más de 3.500 participantes)
- Ingreso a corrales: 5:35 p.m. a 6:00 p.m.
- Calentamiento: 6:00 p.m. a 6:15 p.m.
- Carrera: 6:30 p.m.
10K (más de 4.000 participantes)
- Ingreso a corrales: 5:35 a.m. a 5:55 a.m.
- Calentamiento: desde las 5:40 a.m.
- Carrera: 6:00 a.m.
21K (más de 2.500 participantes)
- Ingreso a corrales: 4:00 a.m. a 4:45 a.m.
- Calentamiento: 5:00 a.m. a 5:15 a.m.
- Carrera: 5:30 a.m.
(En el primer corral estarán los atletas élite, con tiempos estimados entre 1 h 45 min y 2 h).
Los corredores tendrán siete puntos de hidratación, con agua, durante el recorrido (incluido para mascotas), además de otros tres con bebida isotónica. Habrá servicio médico y veterinario, ambulancias, guardarropa y baños al final del trayecto. Además, la DJ Natalia París estará animando la salida del día domingo.
La Media Maratón de Cundinamarca cuenta con el aval de la Federación Nacional de Atletismo y entrega $97.200.000 en premios para los participantes de todas las categorías, en sus primeros puestos (1 al 3). Las premiaciones se realizarán una vez finalicen las dos distancias del sábado y el domingo, respectivamente.
Atención: horario de cierres viales en Girardot por la Media Maratón de Cundinamarca:
- Calles cerradas: 10ᵃ, El Camellón, El Ferrocarril y el corredor hacia Tocaima
- Horario del cierre: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Calles cerradas: 10ᵃ, 15, El Camellón, corredores hacia Nariño, Tocaima, Las Acacias y el barrio Kennedy, hasta el Coliseo de Ferias (punto de llegada).
- Horario del cierre: 3:00 a.m. a 11:00 a.m.
Feria comercial, gastronómica y cultural
La Media Maratón de Cundinamarca 2025 contará con diferentes espacios para disfrutar con familia y amigos: 10 restaurantes y más de 12 emprendimientos entre agroindustriales y artesanos. Además, habrá actividades y artistas itinerantes durante todo el evento.
Una carrera de élite: 36 atletas profesionales harán parte de la segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca
La nómina de corredores profesionales está compuesta por 25 deportistas de nuestro país y 11 extranjeros:
Entre los atletas nacionales se destacan Alexandra Aldana, José Manuel Gamboa, David Gómez, Nicolás Herrera, Carlos Santiago Hernández, Santiago Rodríguez, y Cristian Moreno, Leidy Romero (Liga de Cundinamarca); Kellys Arias, Shellcy Sarmiento y Jeisson Suárez (Liga del Valle); Rubén Barbosa, Laura Valentina Camargo, José Mauricio González, Iván González, Carlos Sanmartín (Liga de Bogotá); Juan Carlos Cardona y Muriel Coneo (Liga de Antioquia); Laura Cusaría, Stefany López, Franklin Téllez, y Andrés y Sergio López (Liga de Boyacá); Gerard Nicolás Giraldo (Liga del Quindío); y Yeisson Parra ( Liga de Tolima).
Entre los internacionales estarán atletas de gran trayectoria como Christian Vásconez y Ángel Aucapiña (Ecuador), Lilian Jelagat, Joseph Kiprono y Titus Kipjumba (Kenia), Juan Pacheco y Gabriela Flores (México), Derlys Ayala (Paraguay), Álvaro Abreu (República Dominicana), Joaquín Arbe (Argentina), María Lorena Sosa (Uruguay), y Héctor Pagán (Puerto Rico).
Conozca más detalles a través de la aplicación móvil de la Media Maratón de Cundinamarca, disponible para iOS y Android.
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sportmaniac_live_app_android.mm_cundinamarca
iOS: https://apps.apple.com/co/app/media-marat%C3%B3n-decundinamarca/id6737113992