Cundinamarca moderniza el pago de la sobretasa a la gasolina y capacita a grandes contribuyentes

  • Las nuevas alianzas bancarias permitirán a empresas como Terpel, Primax y Texaco pagar este impuesto desde cualquier lugar del mundo, con mayor agilidad y seguridad.

 

(Cundinamarca, junio 27 de 2025). Con el objetivo de mejorar la eficiencia del recaudo tributario y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Hacienda, puso en marcha esta semana dos jornadas clave de capacitación dirigidas a grandes contribuyentes del impuesto de sobretasa a la gasolina.

 

Durante el primer encuentro, la administración departamental presentó las nuevas alianzas con entidades bancarias, que permitirán a los contribuyentes realizar los pagos de este tributo de forma ágil, segura y completamente virtual, eliminando la necesidad de utilizar cheques de gerencia. Este cambio mejora significativamente los tiempos de recaudo y evita los retrasos que antes afectaban la disponibilidad efectiva de recursos para inversión pública.

 

“Buscamos modernizar los procesos y facilitar los trámites a quienes cumplen con sus obligaciones. Esta tecnificación nos permite tener contacto directo con los contribuyentes y ofrecer canales más eficientes”, explicaron voceros de la Secretaría de Hacienda.

 

En paralelo, este viernes se llevará a cabo una capacitación técnica especializada, que abordará en profundidad los procedimientos de declaración y pago de la sobretasa a la gasolina. Esta jornada está dirigida a empresas como Terpel, Primax, Texaco y otros grandes contribuyentes, y abordará temas como la normativa vigente, los requisitos bancarios y los canales digitales habilitados.

 

Estas acciones hacen parte de una estrategia más amplia para modernizar el sistema tributario departamental, mejorar la trazabilidad del recaudo y garantizar condiciones más favorables para la ejecución de proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo “Gobernando: más que un plan”.

 

Con estas herramientas, Cundinamarca avanza hacia un modelo fiscal más eficiente, transparente y conectado con las dinámicas del siglo XXI.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.