Cundinamarca produce mango como para llenar un rascacielos de 100 pisos: 94.000 toneladas al año

  • Con municipios como La Mesa, Tocaima, Cachipay, Anapoima, El Colegio y Viotá a la cabeza, el departamento consolida su liderazgo en producción de mango y control de plagas.

(Cundinamarca, julio 22 de 2025). En el marco del Día Nacional del Mango, Cundinamarca destaca como uno de los principales productores de esta fruta en Colombia, con una producción anual de 94.407 toneladas, convirtiéndose en referente nacional gracias al compromiso de productores, asociaciones campesinas y autoridades territoriales.

Los municipios que más contribuyen a esta producción son La Mesa, Tocaima, Cachipay, Anapoima, El Colegio y Viotá, donde el mango no solo es un motor económico, sino también un símbolo cultural que genera empleo y dinamiza las economías locales.

Para fortalecer esta cadena productiva, la Secretaría del Agrocampesinado impulsa acciones clave, como el convenio firmado con ASOHOFRUCOL, que permitió combatir la mosca de la fruta, una de las plagas que más afecta la calidad y el rendimiento de los cultivos.

Además del control fitosanitario, esta alianza promueve buenas prácticas agrícolas, uso de tecnologías apropiadas y acceso a nuevos mercados, generando mayor rentabilidad para pequeños y medianos productores.

“Este trabajo conjunto mejora la calidad del fruto, impulsa la competitividad y fortalece la economía rural cundinamarquesa”, destacó Wilfer Ortegón, director de Cadenas y Sistemas Productivos.

En esta fecha especial, la Gobernación de Cundinamarca invita a la ciudadanía a valorar y respaldar el esfuerzo de los agricultores, quienes cultivan con dedicación uno de los frutos más emblemáticos y deliciosos del departamento: el mango.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.